El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

La economía y el urbanismo alejan a los líderes de PP y PSOE en el careo protagonizado por Moresco y García de Quirós

Moresco no quiere sacar cualquier presupuesto sino uno acorde a la ciudad

  • El careo político tuvo lugar en la bodega El Cortijo ante un grupo de representantes de la sociedad portuense. -
  • Hablan también del paro y el Plan Director del Empleo prometido
El careo protagonizado por el alcalde y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Enrique Moresco, y el portavoz del grupo de la oposición con mayor número de concejales, PSOE, Ignacio García de Quirós, en las bodegas El Cortijo y organizado por Noticias Locales, se centró en cuestiones (políticas económicas, sociales y urbanísticas), que no hicieron más que alejar las posturas de uno y otro rival político.

Las primeras y últimas declaraciones de ambos contrincantes fueron muy clarificantes. Así, Enrique Moresco hacía alusión a la situación en la que se encontraron el Ayuntamiento tras su pleno de investidura, la crisis económica, y la posición en la que “mi rival se situó” en esos primeros días de legislatura, “como oponente duro”.
Con todo, indica que “trabajamos por El Puerto que todos se merecen, poniendo orden donde no lo había, con una gestión eficaz y austera, y poniendo las bases de la ciudad”. Ignacio García de Quirós aseguraba que “los portuenses conocen que en estos tres años se han incumplido las promesas del programa electoral, por lo que la ciudad vive una situación de parálisis, sin rumbo. Nos preocupa que hemos pasado de ser la locomotora de la Bahía a ser el último vagón”.

En cuanto a sus últimas palabras, el líder del PSOE señalaba que “el modelo de ciudad que tiene el PP está oxidado, incumpliéndose el programa electoral. Es una legislatura de mentiras y presentan una realidad virtual y autobombo”. El alcalde recordó que no se está haciendo una campaña de lavado de imagen, y pidió “en base a que no aporta nada y sólo insulta, “o colaboración o que no estorbe, porque estamos para trabajar, a pesar de que estamos en la peor época que nos podríamos haber encontrado. Pero pondremos el modelo de ciudad que nadie ha implantado nunca”.

Presupuestos

Mientras que Moresco parte de la idea de la situación económica complicada, por lo que aprobar unos presupuestos se antoja una tarea difícil, pues influye la falta de financiación o el pago de las deudas de la Junta con los ayuntamientos, admite que “es muy difícil que los ingresos cubran a los gastos”, diciendo que su equipo de Gobierno no quiere “sacar cualquier presupuesto”, pero para la oposición es sólo una excusa, que comprendería “si fuera un político novato”, considerando que “es alarmante que a 30 de junio no haya presupuesto”, confirmando que en los tres años de mandato del PP no se han aprobado en tiempo y forma”.

Para el alcalde la situación económica en general es “escatológica”, pero en cambio “los técnicos hablan de ajuste económico, de ahorro, bajamos la deuda a largo plazo en un 9% o congelamos nuestros sueldos voluntariamente”, por lo que “es la mejor gestión posible”, define. Por su parte, el portavoz socialista asegura que se ha pasado de un superavit de más de siete millones de euros en 2006 a unas cifras negativas de 7.300.000 euros en 2008, “la ciudad vive un caos económico”.

En otros aspectos como el tejido comercial, el primer edil recuerda que han conseguido logros como la implantación del CCA (Centro Comercial Abierto), sacar adelante distintas fases de Urbanismo Comercial, financiado al 70% por el Ayuntamiento, y que en materia de licencias se va al ritmo que permite la normativa, mientras que García de Quirós se hace eco de la demanda de ciertas empresas para que les devuelvan el ICIO pagado pues esperan desde hace más de un año una licencia.

Pgou como motor

En el aspecto urbanísticos, “el gran motor de la ciudad”, el PGOU, “es el mayor incumplimiento del programa electoral”, pues aún no se ha aprobado. El alcalde admite que “me intereso por el PGOU, pero no para sacarlo adelante de cualquier manera, no va a estar sujero a intereses particulares, sino de todos. Soy el único alcalde que se ha preocupado del Pepch (Plan Especial de Protección del Casco Histórico), que llevaba cinco años en un cajón”, indica, mientras que el PSOE asegura que “es un galimatías en el que ha faltado la documentación complementaria”.

Las emas

El sufrimiento que pasan los vecinos de las EMAs parece un tema que vuelve a dividir a ambos partidos, que dicen interesarse por los problemas de estos, aunque Moresco indica que “sin cometer agravio comparativo con el resto de los ciudadanos”. El Plan de Puertos, calificado por unos como un documento “en el que nos dicen lo que tenemos que hacer” y que otros entienden como un eje fundamental del desarrollo de la política también hizo que el cruce de acusaciones fuera mayor.

La política social fue clave para hablar del paro, que es “el principal problema de la ciudad, siendo competencia de los gobiernos central y autonómico”, pero a pesar de todo, indica las medidas que se han puesto en marcha, como formación o viveros de empresa, entre otros, aunque el PSOE arremetió con el “Plan Director de empleo, del que no hay nada”. La ampliación del suelo industrial también fue tema del debate que volvió a insinuar las fisuras entre ambas formaciones.

El primer edil recordó la cantidad de servicios sociales que asume el Ayuntamiento debido a la dejación de funciones de la Junta, mientras que el PSOE admite el dinero que recibe el Consistorio de la Consejería de Asuntos Sociales así como la Ley de Dependencia, que beneficia a 3.029 portuenses, entre otras cuestiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN