El tiempo en: Marbella
23/06/2024  

Los sanitarios afectados por la Bolsa se manifestan

Laboral

La Plataforma de Afectados por la Bolsa Única del SAS (ABUS) se manifestará el próximo jueves en Sevilla, junto a otros profesionales sanitarios y no sanitarios para denunciar las deficiencias e irregularidades que se están produciendo con la puesta en marcha de este sistema de selección de personal temporal. En estos momentos, la cifra de afectados en la provincia de Cádiz supera los 5.000 en todas las categorías profesionales.
El presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, se reunió hace unos días con los representantes de ABUS para conocer la situación del colectivo enfermero perjudicado por la implantación de la nueva Bolsa Única, mostrarle su apoyo y poner a su disposición los medios de los que dispone esta entidad.
El modelo de Bolsa Única es un sistema de selección de personal temporal que creó la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.

Irregularidades
Según el portavoz de la plataforma, Diego Pérez, “se están produciendo multitud de irregularidades y diferencias en la baremación de méritos de las diferentes categorías”. Lo que demandan estos profesionales del SAS es un criterio único y homogéneo.
Entre las deficiencias señalan que si se rechaza un contrato de corta duración existe una sanción de 90 días, a pesar de que ese empleo se encuentre a 100 kilómetros del lugar habitual de trabajo y la duración sea de un sólo día, por lo que el enfermero se siente obligado a no rechazar contrato alguno, incluso realizar seis contratos en una semana, a día por contrato, sin descanso entre ellos y permitiendo jornadas de mañana y noche en diferentes hospitales. A esto hay que añadir que si el profesional no puede coger la llamada de los servicios centrales para ofrecerle un contrato, se le deja 6 días como “no disponible” sin posiblidad de trabajar en ese tiempo.
La manifestación partirá a las 11.00 horas de los servicios centrales del SAS para dirigirse a los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN