El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  

Fernando Belmonte arría el telón

El colofón a la decimocuarta edición del Festival de Jerez llegará un año más en forma de sentido homenaje a los grandes maestros del baile flamenco y español. Tras rendir tributo en la pasada edición a la figura del inmortal Mario Maya, la muestra jerezana pondrá el broche de oro...

  • Fernando Belmonte (2d) cierra en el espacio central, el Teatro Villamarta, el certamen de baile flamenco y danza española. -
El colofón a la decimocuarta edición del Festival de Jerez llegará un año más en forma de sentido homenaje a los grandes maestros del baile flamenco y español. Tras rendir tributo en la pasada edición a la figura del inmortal Mario Maya, la muestra jerezana pondrá el broche de oro en el Teatro Villamarta, hoy sábado con Reencuentro, un espectáculo dedicado a la vida y obra del maestro jerezano Fernando Belmonte.

Bajo la dirección e idea original de Joaquín Grilo, uno de sus discípulos aventajados, la obra es prácticamente una cronología desde su infancia en el barrio de La Albarizuela hasta la fundación a principios de los años 80 del ballet del mismo nombre, que sirvió de trampolín para tantos y tantos artistas.

La despedida definitiva a esta edición la pondrán un inolvidable mano a mano en la Bodega Los Apóstoles, ya pasadas las doce de la medianoche, a cargo de Fernando de la Morena y Juan Moneo El Torta.

Con una sinopsis manuscrita por Antonio Gallardo Molina, Reencuentro es un montaje con marcado acento biográfico, que repasa la vida y obra de Fernando Belmonte a través de la interpretación de coreografías propias a cargo de artistas que pasaron por su escuela. De este modo, sobre las tablas desfilarán, aparte del propio Belmonte y Joaquín Grilo, bailaores y bailaoras de la talla de Ángel Muñoz, Úrsula López, Christian Lozano, Alicia Márquez y Fernando Galán. Entre las piezas, habrá flamenco pero también baile clásico, con obras musicales de Falla y Albéniz.

Al acto de presentación de Reencuentro ante los medios de comunicación asistió María Dolores Barroso, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez. En su opinión, la puesta en escena de este montaje “era un proyecto necesario”, puesto que pone en valor la trayectoria artística de un maestro del baile. “Supone un paso más” en un certamen que tiene en el área formativa uno de sus principales puntos de apoyo.

“Estoy muy nervioso”, confesó Fernando Belmonte, puesto que lleva “30 años sin pisar el escenario”. “El peso de todo esto lo lleva Joaquín Grilo”. El bailaor jerezano, ausente ante los medios por cuestiones de trabajo, dejó su lugar en la conferencia de prensa a Nuria Figueroa, miembro destacado del equipo artístico-técnico implicado en este montaje.

“Lo teníamos en mente por el cariño que le tenemos. Queríamos hacer un homenaje para demostrar lo que su escuela nos ha aportado. Nos enseñó todo lo que sabemos del mundo de la danza”, manifestó Figueroa.

Añadió que el siguiente paso fue “buscar los personajes para el espectáculo”. Y, de entre ellos, “lo más difícil fue dar con alguien que encarnara a un Fernando Belmonte joven”. La solución estaba en Fernando Galán, “con un cierto parecido físico y que, en cuanto al baile, tiene cosas de él”.

La música flamenca la pondrán en directo las voces de Carmen Grilo, José Antonio Núñez y José Carmona, amén de las guitarras de Juan Requena y Jesús Guerrero, que también interpretarán composiciones propias. La percusión de Israel Mera completa el elenco de la producción.

Fernando Belmonte nace en Jerez y, a pesar de pertenecer a una dinastía taurina (su tío fue el famoso Juan Belmonte, y su padre y hermano, también matadores de toros), sintió la llamada del arte por la danza y la interpretación. Comienza desde muy joven sus estudios en su ciudad natal, con María Pérez (baile español) y Angelita Gómez (flamenco).

Es una pena, pero esto se acaba ya hoy. Será el momento de abrazar con emoción a los amigos y decirles, como siempre, que aquí tienen su casa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN