El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

No te vayas de España sin visitar Córdoba

Cargada de historia, encanto y un gran patrimonio cultural, Córdoba se alza como una de las ciudades que se deben visitar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Córdoba.

Cargada de historia, encanto y un gran patrimonio cultural, Córdoba se alza como una de las ciudades que se deben visitar por lo menos una vez en la vida.

En sus más de 1000 años de historia, se ha ido enriqueciendo gracias a la presencia de las comunidades árabes, judías y romanas que durante siglos han caminado por sus calles convirtiendo a esta ciudad en un crisol de aventura, conocimientos y belleza. 

Esencia árabe

Quizás uno de los puntos de mayor influencia turística es la Gran Mezquita de Córdoba, el mayor representante de la cultura musulmana dentro de Europa. Declarado patrimonio de la humanidad en 1984, esta impresionante obra arquitectónica muestra paso a paso la evolución de los estilos Omeya, Gótico, Barroco y Renacentistas en España.

En sus inicios fue una basílica que durante años compartieron las religiones cristianas y musulmanas presentes en la ciudad, pero conforme fue creciendo la población árabe, Abderraman I, príncipe de la dinastía Omeya y primer Emir de Córdoba, adquirió el espacio y construyó la mezquita.

Dada su gran importancia arquitectónica, cultural y religiosa, existen tours que ofrecen una visita guiada a la Mezquita, donde se explican todas las modificaciones que ha tenido a lo largo de los años, los cambios que sufrió bajo el mandato de cada Emir y califa que reinó en la zona, entre otros datos importantes y curiosos.

Estas visitas se realizan de lunes a domingo en tres horarios, 10 am, 12:30 m y a las 17:00 pm. Su duración es de una hora y media. El coste de la entrada no excede los 25 euros en el caso de los adultos y los 12 euros para los niños mayores de 10 años.

Visitas futuristas

Otra forma más atractiva de conocer la mezquita es a través de visitas guiadas que se hacen durante la noche, en la que se usa un avanzado juego de luces, sonidos y proyecciones que se resaltan los colores, formas y estructuras que envuelven toda la edificación.

Este recorrido es más exclusivo, se realiza solo para 100 personas, dando la oportunidad al visitante de sentirte más cercano a esta maravilla cordobesa. Inicia con la muestra audiovisual de la historia de la arquitectura y la ciudad y luego se da paso al recorrido, donde conforme se van adentrando más a la mezquita se intensifica el juego de luces y sonido, toda una experiencia sensorial.

Un abanico de opciones

La grandeza de Córdoba no se resume solo en esta importante Mezquita, pues la ciudad está llena de hitos y sitios históricos, naturales y culturales que valen la pena visitar.

Existen muchas opciones para conocer a fondo la tercera ciudad más grande y poblada de Andalucía. Un free tour es una de las alternativas más populares y las visitas guiadas gratuitas organizadas por un grupo de historiadores permiten adentrarse en su historia y crecimiento de una manera entretenida y didáctica.

El FreeTourCordoba es completamente gratuito y muestra 6 icónicos lugaresEl primero es el tour histórico en el que se recorre el casco tradicional cordobés, sus calles medievales y rincones emblemáticos. Comienza en la puerta del puente en el río Guadalquivir, luego va a la judería medieval, la Plaza del Potro o Plaza de la Corredera.

El segundo es el free tour nocturno, en el que los visitantes podrán conocer el entorno del río, barrio del Alcázar viejo, Alminar de San Juan, Plaza de las Tendillas, Alcázar de los Reyes Cristianos, de noche,

En el tour Mezquita y judería, el recorrido se centra en los puntos más importantes de la mezquita de Córdoba, el barrio judío, la sinagoga, el Zoco de los Artesano y el monumento de Maimónides. Dura dos horas aproximadamente.

En el free tour Medina Azahara, la excursión abarca los espacios educativos de la ciudad el Conjunto Arqueológico, el Museo Centro de Interpretación y todo es acompañado por un vídeo interactivo. El viaje dura 3 horas aproximadamente.

Otro paseo que se puede hacer es a sus famosos patios. Que son zonas, callejas y veredas adornadas con flores y cuidadas con esmero por los lugareños. Son tan reconocidos que han ganado varios concursos populares y nacionales. Conocer esta zona puede durar dos horas.

Fuera de las opciones que ofrece este tour gratis, hay un destino que no puede dejarse de lado, el Palacio de Viana, declarado de interés cultural. Esta es una casa solariega donde vivió la nobleza durante el siglo XIV.

En sus salones hay áreas muy interesantes como la Galería de los Azulejos que tiene un suelo de azulejo con un destacado mosaico romano, el salón de Goya, la biblioteca que alberga más de 7.000 volúmenes de libros de todas las naciones y una colección de tapices de estilo goyesco y flamencos.

Córdoba también se conoce por ser la ciudad natal de grandes filósofos y pensadores de la talla de Séneca, Maimónides, Averroes y Alhakén II. En diversos lugares se pueden encontrar estatuas de cada uno de estos personajes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN