El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

Agricultores critican que Hacienda "ignore" peticiones fiscales

A la petición de rebaja de la fiscalidad agraria para las producciones de espárrago de la comarca de Loja, así como los frutos secos y el olivar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina de Agencia Tributaria. -

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha criticado la "indiferencia "de la administración central a la petición de rebaja de la fiscalidad agraria para las producciones de espárrago de la comarca de Loja, así como los frutos secos y el olivar de la zona norte de esta provincia andaluza.

Esta fue solicitada a modo de corrección de errores, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de una Orden, de 12 de abril, por la que se reducía para el periodo impositivo 2018 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Con fecha 9 de mayo, la federación trasladó sendos escritos a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en los que solicitó la revisión de los índices aplicados a la producción de espárrago verde en la Comarca de Loja.

Este cultivo estuvo afectado el pasado año por considerables pérdidas de cosecha debido a las inundaciones en los municipios de Huétor Tájar y Villanueva Mesía, principalmente, ha informado este jueves en un comunicado.

Igualmente, la federación reclamó la ampliación de la rebaja fiscal para los frutos secos y el olivar en todos los municipios de las comarcas de Huéscar y Baza, aquejados por cuantiosas pérdidas económicas y productivas debido a siniestros como heladas y fuertes tormentas.

La federación ha criticado que la administración central haya ignorado estas peticiones en la corrección de errores publicada ayer para Andalucía, a pesar de los informes técnicos enviados a principios de año que recogían de manera pormenorizada el resultado de estas incidencias climatológicas en producciones, términos municipales y comarcas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN