El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Almería

El Puerto de Almería destina 560.000 euros a la OPE

La OPE se desarrollará desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Almería. -

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha presupuestado más de 560.000 euros entre gastos e inversiones para hacer frente este año en el puerto de la capital almeriense a la Operación Paso del Estrecho (OPE), lo que supone un 20 % más que en la OPE 2018.

La APA ha informado en una nota de que las partidas más importantes se destinan a inversiones en mantenimiento, conservación y obras de mejora, así como al refuerzo de personal y de limpieza, y el incremento de la zona de sombra.

La OPE se desarrollará desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Entre las novedades de este año destaca el incremento de las zonas de sombra que se han dispuesto para pasajeros y vehículos -con 15.554 metros cuadrados, 1.351 más que el año pasado-.

También se implanta un servicio gratuito de wifi en la Estación Marítima y su entorno, y la instalación de máquinas expendedoras de bebidas frescas, café y tentempié.

Con éstas y otras mejoras, según el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, "pretendemos que la estancia y el tránsito de los cientos de miles de viajeros que pasarán este año por Almería camino del norte de África sea lo más ágil y confortable posible".

El pasado año, por el Puerto de Almería pasaron 558.755 pasajeros en la OPE 2018, considerando tanto las salidas desde el Puerto (300.508) como las entradas (258.247).

La Autoridad Portuaria ha mejorado también el sistema de información a los pasajeros, con la instalación de paneles informativos en la zona de pre-embarque -con lo que se facilitará y agilizará el embarque de vehículos-, así como en la zona exterior, con el fin de mantener informados también a los pasajeros que se encuentren fuera de la Estación Marítima y de la zona de pre-embarque.

Asimismo, se han reordenado los filtros de salida de pasajeros y los de pre-embarques, con el fin de agilizar las operaciones de embarque y desembarque.

De los 15.554 metros cuadrados de sombra dispuestos para la OPE 2019, más de 8.700 serán para vehículos y más de 6.800 para pasajeros. Para el incremento de la superficie de sombra, se ha reordenado el parking P-4, en el que se instalarán unas carpas.

La zona de aparcamiento tiene capacidad para 2.463 plazas. Más de la mitad de ellas están en la zona de pre-embarque; 692 en el Muelle de Ribera 2; 532 en el Muelle de Ribera-Poniente; y 162 plazas, en el Muelle de Levante.

Para posibles emergencias, se ha reservado una zona de 22.000 metros cuadrados en el Muelle de Pechina, donde se podrá acoger a viajeros en el caso de que, puntualmente, se produzca una afluencia superior a la prevista.

En total, para la OPE 2019 se contará con un dispositivo humano de unas 80 personas, 22 de ellas contratadas para el periodo de la operación, que realizarán labores de operador de medios mecánicos, información y servicios auxiliares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN