El tiempo en: Marbella
Lunes 24/06/2024  

Sevilla

Consenso para la reordenación de los veladores en Santa Cruz

El Ayuntamiento también limitará los puntos de visita explicativa de los guías turísticos, a petición de los vecinos del barrio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un turista pasa junto a los veladores instalados en la Plaza de la Alianza. -

 La Comisión Especial de Veladores del Ayuntamiento de Sevilla conoció ayer el acuerdo final entre gobierno municipal, Asociación de Hosteleros de Sevilla y la Plataforma por el Derecho al Descanso para mejorar el paisaje urbano del barrio de Santa Cruz. Según informó el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, la propuesta contempla tres vías de actuación. De un lado, se va a establecer una regulación específica sobre la ubicación de veladores, de forma que no dificulten el tránsito peatonal y el acceso y disfrute de la plataforma central, en el caso de las plazas.

En este sentido, se establece un número de veladores máximo en las calles que no supere el límite de la fachada del establecimiento correspondiente, así como la obligación de instalación de veladores sólo adosados a la fachada del establecimiento, o bien por dificultad técnica de ubicación, en la zona exterior del frente de fachada del local, respetando la senda peatonal adosada a la fachada del establecimiento.

El documento será aprobado en la próxima Comisión Ejecutiva de Urbanismo y a partir de ese momento, se irá informando individualmente con cada uno de los establecimientos afectados, según han explicado a Viva Sevilla fuentes municipales, a los que se les dará un plazo inicial de adaptación, una vez concluidos todos los trámites de alegaciones, recursos y aprobación definitiva. En una primera fase se actuará en el eje comprendido entre las Plazas de la Alianza y Doña Elvira, pasando por las calles Rodrigo Caro, Gloria y Vida. Según esas fuentes “esta vez la Asociación de Hosteleros no parte del no a todo, sino que ha pedido negociar cuanto más mejor para obtener el máximo consenso posible”.

Otra línea de actuación trata de regular, mediante una declaración de “buenas prácticas” que ya se ha remitido a los operadores y guías turísticos” según han confirmado a Viva Sevilla fuentes municipales, los puntos más adecuados para las paradas “explicativas” de los guías turísticos, proponiendo para ello -tras una propuesta vecinal- plazas y espacios abiertos evitando las calles más estrechas. Incluso recomiendan el uso de sistemas de radioguía para reducir la contaminación acústica Por último, el gobierno aprobará en enero una regulación específica de rótulos y publicidad -siguiendo el ejemplo del eje de la Avenida de la Constitución- en cuyo diseño primarán, esta vez, los colores blanco y dorado “respetando las fachadas” y la estética original del barrio, aseguran desde el Consistorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN