El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Sevilla

Urbanismo estudia las alegaciones del Auditorio de La Cartuja

La empresa que lo explota responde al expediente abierto por Medio Ambiente tras detectar deficiencias en las instalaciones, y que prevé el cierre de las mismas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. -
  • La empresa que lo explota responde al expediente abierto por Medio Ambiente tras detectar deficiencias en las instalaciones
  • El informe prevé el cierre del recinto si no se subsanan dichas irregularidades

La Dirección de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla está estudiando las alegaciones presentadas por la empresa que explota el Auditorio Rocío Jurado de La Cartuja contra el expediente que tiene abierto por presuntas irregularidades detectadas en una inspección en materia de accesos e instalaciones, y que ordena su cierre si no se subsanan, y cuyo contenido publicó este periódico hace dos semanas.

Fuentes municipales confirman a Viva Sevilla que la empresa TCM Audiovisión ha respondido en plazo al expediente y que se está analizando si sus argumentos son lo bastante consistentes como para evitar su clausura, como prevé el informe. Éste contenía deficiencias como accesos “clausurados”, ascensores sin uso o enseres “acopiados” de forma “caótica”.

En concreto, se detectaron "modificaciones en la accesibilidad, uso y distribución de la geometría de diversas estancias del edificio”, argumenta Medio Ambiente, que enumera irregularidades en “grupos” de ascensores  que “no se encuentran operativos”, “modificaciones en los recorridos interiores”, “accesos eliminados”, “cabinas de prensa” ubicadas en el anillo elevado del edificio cuyo acceso se encuentra “clausurado”, al igual que, “parcialmente”, la zona de camerinos.

Además, se detectó cerrado “por ambos extremos” el pasillo que comunica con el local de primeros auxilios y servicios médicos, y detectó deficiencias en la documentación aportada referente al equipo de medición de ruidos, entre otras incidencias.

En materia de seguridad, “los inspectores que suscriben el presente informe comprobaron la existencia de diversos equipos de extinción, constatándose información incompleta o conducente a error”. Igualmente, “la mayoría de extintores portátiles no se encontraban ubicados físicamente en las zonas marcadas con su señalización”, describe el informe, entre otros aspectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN