El tiempo en: Marbella
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Cabezas anuncia que quiere abrir una escuela de baloncesto en Málaga

El base aseguró este viernes que se siente en uno de sus mejores momentos vitales, con un proyecto relacionado con el ocio y la restauración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Cabezas en una foto de archivo. -
  • El base aseguró este viernes que se siente en uno de sus mejores momentos vitales, con un proyecto relacionado con el ocio y la restauración

El base Carlos Cabezas afirmó este viernes en Málaga, donde nació hace 37 años, que desea abrir una escuela de baloncesto en esta ciudad natal para transmitir a las nuevas generaciones sus conocimientos.

El base internacional, que ofreció una conferencia a los alumnos del Colegio El Pinar, aseguró que se siente en uno de sus mejores momentos vitales, con un proyecto relacionado con el ocio y la restauración, informó el centro escolar a Efe.

El baloncestista, recientemente campeón en Suramérica en su última aventura con el Guaros de Lara venezolano, aseguró que si tuviera que quedar con un instante de su carrera deportiva sería el triple que dio la victoria a España ante Estados Unidos en el Campeonato del Mundo Júnior de Lisboa en 1999.

El exjugador del Unicaja, quien la pasada temporada estuvo en el Real Betis Energía Plus, se siente orgullo y satisfecho de contar con una entidad de este nivel en Málaga y ha instado a que todos los malacitanos también lo estén, porque se tiene la posibilidad de ver en la ciudad "a los mejores equipos de España y de Europa".

Además, ha añadido que ve "bien al equipo", pese a ir en la séptima posición en la clasificación de la liga ACB, y está seguro que seguirá dando "muchas alegrías en los próximos años" a su afición.

En el acto, el base malagueño ha compartido con los alumnos momentos como la lesión de Pau Gasol en la semifinal del Mundial de Japón en 2006, "donde lo pasamos realmente mal" y "comprobamos la importancia del compañerismo y la solidaridad entre amigos", algo que considera como "una de las cosas más grandes que existen".

Carlos Cabeza ha explicado a los escolares los sacrificios que los estudiantes deportistas tienen que hacer para conciliar los entrenamientos y las clases, y ha asegurado que a él no le importaba entrenar en una cancha sin luces a las diez de la noche en invierno o a 40 grados en verano.

Asimismo, ha instado a los jóvenes a trabar duro para alcanzar sus sueños y tomar conciencia de la importancia de "formarse adecuadamente para ser útiles a la sociedad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN