El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Huelva se queda sin Museo por un desprendimiento en el porche

El único espacio museístico de la capital está cerrado desde la semana pasada tras la caída de dos losas pétreas de la entrada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Museo cerrado por obras -

A la espera del demandado Museo Arqueológico de Huelva, el único espacio museístico con el que cuenta la capital onubense es el Museo de Huelva, sito en la alameda Sundheim. Sin embargo, desde la pasada semana los onubenses no pueden tampoco disfrutar de sus fondos, ya que se encuentra cerrado, sin fecha de reapertura, tras el desprendimiento de parte del techo de la entrada principal del edificio.

La voz de alarma la daba este martes IU, ya que no se había notificado nada oficialmente. Precisamente, el coordinador provincial del partido, Rafael Sánchez Rufo, ha reprochado a la Junta de Andalucía que no haya “informado absolutamente nada sobre este cierre” y le ha pedido que dé explicaciones al respecto, puesto que “no ha informado de este asunto por ningún medio, aparte de un folio pegado en la entrada del mismo, en el que se limitan a decir que se encuentra cerrado por obras”.

Y las explicaciones han llegado este mismo martes, tras la denuncia de IU. Ha sido a través de un comunicado remitido por la Delegación del Gobierno de la Junta, en el que se explica que “a lo largo de la pasada semana y tras haberse desprendido dos losas pétreas del porche de entrada al Museo de Huelva, su director informa del incidente a la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Huelva atendiendo a su categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) de cara a su valoración”.

Tras el informe elaborado por los técnicos,  “se establece la necesidad de asegurar toda la zona de acceso al Museo y acometer obras urgentes de conservación”. Para ello, aclara la Administración autonómica, se solicita a una empresa constructora la elaboración de un proyecto de intervención, que se presenta ante la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico el 27 de noviembre junto con un informe del director del Museo para su aprobación.

Con fecha de este mismo martes se ha dictado Resolución de la Delegada Territorial de Cultura, Turismo y Deporte autorizando las citadas obras, tras el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico.

Cerrado hasta nuevo aviso
Nada más detalla la Junta sobre las actuaciones que se van a realizar en el Museo de Huelva y sobre su plazo de duración. Sólo afirma que “una vez finalizadas las obras se reanudará la actividad de la institución”. Es decir, que Huelva estará sin Museo hasta nuevo aviso.

Sin embargo, IU quiere saber más, y por ello va a elevar el tema al Parlamento andaluz. “Vamos a exigirles, mediante una iniciativa parlamentaria, que informen detalladamente sobre la situación en la que se encuentra el museo, sobre los daños que ha sufrido, sobre cuánto van a tardar las obras que se están realizando y el alcance real de las mismas”, ha detallado Sánchez Rufo, que ha adelantado que también van a reclamar que se realice un estudio integral del estado del edificio para garantizar la seguridad de sus visitantes y del personal del museo, para que pueda “reabrirse y se remedie la situación de abandono al que la propia Junta de Andalucía lo tiene sometido”.

Según asegura el dirigente provincial de IU, “no se sabe cuándo podrá reabrirse porque tras este incidente tenemos constancia de que se han detectado más daños estructurales en este edificio que han obligado a sus responsables a cerrar sus puertas por no poder garantizar la seguridad de sus visitantes y del personal del museo. No se sabe nada de cuándo podrá reabrirse”.

El edificio que alberga el Museo Provincial, ahora cerrado, fue construido en 1973 y es propiedad del Estado, pero la gestión está cedida a la comunidad andaluza. Al respecto, Sánchez Rufo ha reprochado a la Junta de Andalucía que haya invertido “casi nada en su mantenimiento, por lo que con este abandono evidente están provocando que se caiga a trozos, ante lo que vamos a intervenir para evitarlo”.

Sin embargo, desde la Junta echan balones fuera y aseguran que es responsabilidad del Estado su mantenimiento. Pese a esto, afirman que “la Junta va a actuar en una instalación propiedad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que como titular es quien tiene la obligación de velar por estos espacios. Así, se pone de manifiesto una vez más que el Gobierno de España no está invirtiendo en las infraestructuras culturales de nuestra comunidad autónoma”. La polémica está servida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN