El tiempo en: Marbella
23/06/2024  

Marbella

Rajoy niega tratar Madrid de manera diferente que otras corporaciones

Rajoy comentó que el Gobierno no tiene interés en intervenir en autonomías o Ayuntamientos, pero ha insistido que todo el mundo tiene que cumplir la ley.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • RAJOY -

Rajoy ha garantizado que ni él ni su Gobierno tienen interés en intervenir en una administración pública, sea ésta autonómica o local, pero ha insistido en que todo el mundo debe cumplir la ley. "Si no se cumple -ha advertido-, esto trae sus consecuencias".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha justificado hoy la intervención "muy proporcional y ponderada" de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid y ha rechazado los reproches de Podemos de que actúa con más laxitud ante incumplimientos de la ley de estabilidad en ayuntamientos del PP.

Rajoy ha defendido esa intervención en la sesión de control al Gobierno del pleno del Senado y en respuesta a una pregunta del portavoz de Podemos, Ramón Espinar, quien ha acusado al Gobierno de actuar con arbitrariedad tras demostrarse, a su juicio, que alcaldesas como Manuela Carmena o Ada Colau gobiernan "mucho mejor" que el jefe del Ejecutivo.

Éste no ha querido debatir sobre esta apreciación (acogida por risas irónicas de los senadores del PP) porque ha dado por hecho que no iban a llegar a acuerdo alguno, pero sí ha negado que Hacienda trate de forma distinta al Ayuntamiento de Madrid que a otras corporaciones locales gobernadas por el PP.

Por contra, ha señalado que el Gobierno intenta actuar siempre "con prudencia, proporcionalidad y ponderación de los intereses en juego" y cumpliendo en todo momento la ley, como ha dicho que ha ocurrido en el caso de Madrid.

 Rajoy, que ha dicho que el Ministerio de Hacienda atiende a los intereses del país con objetividad y sin sectarismo, ha explicado que ha tenido que actuar de acuerdo con la ley de estabilidad porque el Ayuntamiento de Madrid ha incumplido sistemáticamente la norma que todos los países de la UE deben seguir.

"El Gobierno, tras mucho tiempo de diálogo y de incumplimientos reiterados (del Ayuntamiento), ha actuado de manera justificada y muy proporcional y ponderada, porque ni hemos hecho una intervención del Ayuntamiento ni hemos enviado a una comisión de expertos, sino que hemos establecido una tutela financiera", ha explicado.

También ha salido al paso de la afirmación del portavoz de Podemos de que el PP perdió el Ayuntamiento de Madrid en las urnas y ahora quiere gobernarlo desde Hacienda, para recordarle que fue el Partido Popular quien ganó los últimos comicios municipales y no gobernó por un acuerdo entre otras fuerzas políticas.

Espinar ha recordado, por su parte, que el Ayuntamiento de Madrid presenta cada año un superávit superior a los mil millones de euros y ha reducido su deuda en 2.000 millones, tras la gestión "nefasta" de Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella.

Y ha insistido en que frente a esta intervención, el Gobierno la ha perdonado a los gestores del Ayuntamiento de Jaén.

Ha recordado que tampoco ha actuado en Parla y Torrejón de Ardoz, o en Marbella, con más incumplimiento, y no lo ha hecho -ha dicho- porque son del PP.

"Para unos la ley se cumple a rajatabla y para otros con laxitud. Ustedes intervienen las administraciones públicas que no controlan", ha reprochado Espinar a Rajoy.

Cree que el Gobierno tiene un problema especial con las administraciones "del cambio" porque estima que se está demostrando que gobiernan mejor, con más honestidad y rectitud y eso "no lo pueden soportar". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN