El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Mundo

Un hombre de 63 años muerto en un incendio que origina centenares de evacuados en Ávila

Un hombre ha muerto en el interior de una vivienda situada en la urbanización de Las Majadas, en el término abulense de Arenas de San Pedro, a causa del incendio declarado en la provincia de Ávila.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un helicóptero tras arrojar agua sobre el incendio declarado al sur de la provincia de Ávila. -
Un hombre ha muerto en el interior de una vivienda situada en la urbanización de Las Majadas, en el término abulense de Arenas de San Pedro, a causa del incendio declarado en la provincia de Ávila.

Así lo confirmó en rueda de prensa la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, quien compareció en rueda de prensa en Ávila junto al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo. Se trata de Javier Heras, de 63 años, un profesor del Instituto de Educación Secundaria Valle del Tietar de Arenas de San Pedro, aunque en la actualidad no estaba trabajando en el centro educativo, y fue hallado en su vivienda de la urbanización Las Majadas de la misma población.

Ahora, será necesario practicar la prueba de ADN correspondiente para certificar la filiación de la víctima, debido al estado en el que quedó el cuerpo.

Una mujer dada por desaparecida tras el incendio fue localizada viva en un domicilio de Arenas de San Pedro (Ávila), confirmó a EFE el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, Francisco José Sánchez, ordenó a la Guardia Civil la evacuación de la población residente en la zona oeste de los municipios abulenses de Mombeltrán y Cuevas del Valle por la proximidad del fuego declarado en el sur de la provincia abulense.

Por otra parte, el incendio que desde el pasado sábado afecta a la comarca cacereña de Las Hurdes continúa estabilizado, lo que ha permitido a los vecinos de las siete poblaciones evacuadas regresar a sus hogares, ya que no existe riesgo para la población.

Según ha informado la Junta de Extremadura, el equipo de tierra del Infoex y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) permanecen en la zona y a lo largo de la tarde realizarán labores de refresco del terreno, mientras que los medios aéreos han ido retirándose a sus respectivas bases a medida que la situación ha ido evolucionando de manera favorable. Según estas fuentes, se estima que la superficie que ha resultado calcinada sobrepasará las 3.000 hectáreas.

Por otra parte, el Mando Único dio ayer por controlados el resto de los incendios que el lunes se encontraban activos en distintos puntos del norte cacereño.

En otro orden de cosas, el conseller Joan Saura negó ayer cualquier descoordinación de los mandos de los Bomberos en el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona) y afirmó que el “único culpable” de la muerte de cinco bomberos fue el fuego y un inesperado cambio de viento, convertido en “trampa mortal”.

En una comparecencia en el Parlament, el conseller de Interior rindió homenaje a los cinco bomberos fallecidos y a un compañero que aún está hospitalizado muy grave, y resaltó que el incendio de Horta fue uno de los “más complicados” de los últimos años en Cataluña, por la difícil orografía del terreno y las condiciones climáticas.

Saura remarcó que la actuación de todos los bomberos fue “impecable desde el primer hasta el último momento”, ya que siempre actuaron con “profesionalidad y rigor, sin bajar la guardia”, pues eran “plenamente conscientes” del riesgo que entrañaba el fuego, atendiendo a la orografía de la zona y a la climatología.

El conseller entiende las dudas de algunos vecinos del pueblo, que se quejaron de que no les dejaron intervenir, pero fue tajante al asegurar que es “rotundamente falso” que haya habido una falta de coordinación.

ALERTA MÁXIMA

Protección Civil mantiene para hoy la alerta máxima de peligro de incendios en toda España, con unos niveles significativamente superiores a los normales en estas fechas.

Según la estimación del Índice de Riesgo Meteorológico de incendios forestales, el mayor riesgo está en Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, norte y este de Extremadura, sur y este de Castilla y León, suroeste de Aragón y el interior de Andalucía. Además, también están en alerta máxima las provincias occidentales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, así como en el noreste de Cataluña y el Pirineo oscense, según informó Protección Civil en un comunicado.

Medios estatales continúan actuando en la extinción de cuatro incendios en las comunidades de Extremadura, Andalucía, Castilla y León y La Rioja. En concreto, la UME del Ministerio de Defensa tiene desplegados 454 militares y está presente en los incendios de Nuñomoral (Cáceres) y Arenas de San Pedro (Ávila).


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN