El tiempo en: Marbella
Lunes 01/07/2024  

Jerez

“Si mi nombre no hubiera salido, ya habría defensora del ciudadano"

Antonio Conde lamenta que el Gobierno local no haya cumplido todavía su compromiso de recuperar esta figura

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Conde. -

Francisco C. Aleu
jerez
Se ha presentado a la Alcaldía en dos ocasiones como candidato de Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ), una formación local. En ninguna de esas oportunidades logró acceder a la Corporación. En 2015 pudo ser el candidato de una formación de ámbito nacional, pero prefirió seguir adelante con su proyecto y volvió a quedarse fuera del Pleno municipal. 

¿Cómo asumió aquél resultado?
–Anímicamente me afectó. Lo pasé mal. Esa formación que me ofreció incorporarme a su proyecto tenía una encuesta que decía que sacaba cuatro concejales conmigo de candidato. Me la jugué y me quedé fuera. La ciudadanía valora poco el trabajo que se realiza y creo que IPJ tenía una buena trayectoria que no se tuvo en cuenta.

¿Qué ha hecho desde entonces?
–Decidí dar un paso al lado y volcarme en el voluntariado, un mundo en el que ya estaba con anterioridad. Presido la ONG Isoje, que entre otras cosas se dedica a facilitar cosas básicas -incluso alimentos- a aquellas familias que no quieren ponerse en lo que yo llamo la cola de la vergüenza. Creo que somos la única asociación provincial que reparte a domicilio, algo que hacemos para dignificar a estas familias.

Pero imagino que seguirá la política municipal. ¿Cómo ha visto estos dos años de legislatura?
–Esta legislatura va a pasar sin pena ni gloria, creo que se va a perder. Tanto el Gobierno como la oposición han aparcado las herramientas de que disponen. Están tratando de realizar proyectos cortoplacistas, pero luego pasas por los barrios y ves mucha dejadez. No existe gobierno ni oposición.

Se prometió recuperar la figura del Defensor del Ciudadano. Su nombre salió a la palestra y estaba respaldado por bastantes colectivos. ¿Qué ha pasado?
–Se ve que los programas electorales sirven de poco, porque ese compromiso lo asumieron tanto el partido que está gobernando como otro que está en la oposición. Cuando me postulé como defensor no pensé que pudiera tener el apoyo de más de cien colectivos, de lo que cual me siento muy satisfecho. Todos los apoyos son importantes, pero destaco el del Banco de Alimentos de Cádiz, Cáritas, las dos federaciones de mujeres, una federación de asociaciones de vecinos, el presidente nacional de ATA, cinco de los siete alcaldes de las ELA e incluso tres compañeros que fueron candidatos a la Alcaldía. Ese apoyo me insufló una sobredosis de ánimo y me demostró que el trabajo realizado por la ciudad sí había sido valorado. Siempre voy a agradecer el apoyo a todos estos colectivos.

Pero no le sirvió para que fuera propuesto para ocupar esa responsabilidad...
–Mi figura resultó incómoda. Soy un pepito grillo. A la gente le gustan los dobladores de riñones y yo tengo bastante poco de eso. Soy un pepito grillo al que le gusta decir las verdades a la cara.

¿Cree que hoy tendríamos Defensor del Ciudadano si su nombre no hubiera salido a la palestra?
–Es más. Creo que tendríamos una defensora del ciudadano, porque un partido dijo que ahora le tocaba a una mujer. Flaco favor se le hace al colectivo de mujeres si es un hombre el que tiene que decir cuándo le tocaba o no a una mujer. Esta figura no tiene sexo, lo que tiene que hacer es trabajar por la ciudad y por dar claridad y transparencia a las administraciones. Y decir a los dos partidos que llevaban en sus programas la recuperación de esta figura, que si el problema es Antonio Conde, Antonio Conde no tiene problema porque esta figura es altruista. No estoy buscando un bujío, como me dijo el portavoz de Ganemos. Igual son otros los que buscan sus bujíos...

¿En qué se centra ahora? ¿Va a retomar la actividad política?
–Estoy centrado en el voluntariado, en levantar a una ONG y en dar más cobertura al mundo rural, que está muy dejado. También en terminar la carrera de Ciencias Políticas. Tengo un par de propuestas de partidos para volver a la política y estoy asesorando a otro, pero sólo como vecino activo y conocedor de la política. No tengo pensado volver a la política en un periodo corto. Seguro que volveré, porque es mi pasión, me gusta, y lo tengo como un hobby. No necesito de la política para vivir, pero sí quiero aportar cosas a la ciudad en la que vivo. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN