El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Málaga para la Gente critica el "abandono" de la Alcazaba

En 2016 este monumento tuvo 600.000 visitantes y una inversión de 75.900 euros", lo que consideran "incomprensible"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Zorrilla y Ramos en la Alcazaba. -
  • En 2016 este monumento tuvo 600.000 visitantes y una inversión de 75.900 euros", lo que consideran "incomprensible"

Los concejales de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla y Remedios Ramos, han criticado la situación en que se encuentra el conjunto monumental de La Alcazaba-Gibralfaro, el más visitado y valorado por los turistas que llegan a la ciudad y que, han dicho, "el equipo de gobierno tiene abandonado".

En 2016 este monumento contabilizó un total de 600.000 visitantes y el Ayuntamiento de Málaga "ha invertido en tres años un total de 75.900 euros", lo que han considerado "incomprensible si lo comparamos con los más de tres millones del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) o de los 200.000 euros que han gastado en las medianas de la avenida de Andalucía", según Zorrilla.

Así, ha sostenido que este conjunto monumental depende exclusivamente de un negociado del Área de Cultura "y carece de un plan director que establezca los objetivos y la política de inversión". Además, ha recordado, hay casi un 50 por ciento de su superficie aún sin excavar e investigar "y los turistas que visitan el conjunto tienen que salir de La Alcazaba para recorrer un largo camino para entrar en Gibralfaro".

Los ediles han venido defendiendo la necesidad de mejorar el acceso por la zona de Mundo Nuevo o abrir la conexión de la Coracha terrestre, además de otras cuestiones internas relacionadas con el personal. "Hace falta un cambio drástico", ha subrayado Zorrilla, "y situar a La Alcazaba, un monumento de mil años de existencia, como una de las prioridades de la política monumental y cultural del Ayuntamiento".

En este sentido, han optado por que se cree un organismo de gestión como un patronato, en el que puedan participar otras administraciones así como la Universidad de Málaga. "La Alcazaba no puede seguir en ese estado de abandono por la desidia del Partido Popular", ha concluido Zorrilla.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN