El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Gambín asegura que el mandato está presidido por la responsabilidad

El alcalde sitúa sus máximos objetivos en la creación de empleo y la reactivación económica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gambín durante su balance ante los medios. -

Las políticas del equipo de Gobierno socialista durante los dos últimos años han tenido en el punto de mira la creación de empleo y la reactivación de la economía en el municipio; dos ambiciosos objetivos cuya consumación dependerá de la gestión que realice el Ayuntamiento los próximos años y de la marcha de la economía del país. No obstante, los dos primeros años del mandato municipal en curso bien merecían un balance por parte del alcalde de la ciudad, Isidoro Gambín.

Así pues, en primer lugar tenía que figurar necesariamente la bajada del paro en 901 personas durante el último año como un hecho significativo en el que, según el regidor, han tenido que ver desde el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) hasta los planes de la Junta ‘Emplea Joven’ y ’30 Plus’, amén del programa ‘Invierte’ de Diputación y la capacidad de contratación del propio Ayuntamiento a través de las bolsas de empleo, las ofertas públicas y los Servicios Sociales. Solo el último capítulo genera un volumen de contratación como mínimo de 250 personas cada mes.
 

Apoyo a la empresa
Según el alcalde, junto a la creación de empleo y, al tiempo, la mejora de las infraestructuras, se encuentra el apoyo a la iniciativa privada, comenzando por la regulación de la tasa por actividad económica, que se ha situado en un máximo de 1.500 euros frente a la elevada tasa que se pagaba hasta hace poco. Para el regidor, supone un aliciente de cara a los nuevos proyectos que se puedan desarrollar en el término municipal. En este contexto, cita la recuperación del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), la reactivación del programa ‘Andalucía Orienta’, las Lanzaderas de Empleo y el programa ‘Clara’ como ejemplos de la colaboración, en este caso de la Junta y de la Diputación provincial de Cádiz.

Gambín sumó la prácticamente terminación del edificio Emprendedores como punto emblemático que recoge las políticas activas de empleo y de formación en el municipio.  No obstante, echó en falta una vez más la colaboración del Gobierno de España en nuevos planes de empleo.

Otras inversiones
Respecto a otras inversiones, Gambín aseguró estar especialmente ilusionado con la  de 12,5 millones de euros a cargo de los fondos EDUSI a los que opta por tercera vez la localidad. Esta inversión, compartida con otros ocho municipios de la comarca, ayudaría a rebajar el paro, como también está pendiente de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para el desarrollo de la estrategia Pueblos Blancos. El alcalde confía en estos proyectos como motor económico y nuevamente responde al PP que el Ayuntamiento no pudo acogerse a las primeras ediciones de los fondos EDUSI por sus deudas en Seguridad Social y Hacienda.

En otro orden, Gambín se referió a los proyectos privados que han encontrado un aliado en el Ayuntamiento en cuanto a la agilización de trámites. Citó como ejemplos el centro hípico de Los Agustinos, la inversión prevista de 20 millones de euros para el circuito de velocidad, la nueva explotación de pavos, la instalación de la red de gas ciudad y la construcción de una nueva bodega, entre otros, así como la ampliación de la planta de microalgas y una nueva planta de asfaltado.

Gasto público
Mención especial hizo el regidor de la política económica del Ayuntamiento, que en esta etapa se ha caracterizado por la contención del gasto público, con medidas que el propio alcalde consideró de “impopulares”, como por ejemplo la reducción de la plantilla municipal en 150 trabajadores, lo que provocó que el gasto en este capítulo se redujera al a mitad –de 1,4 millones a 700.000 euros mensuales-. Además, se ha procurado un mejor funcionamiento, si cabe, de la oficina de compras y se han eliminado los conceptos de productividad y gratificación a numerosos empleados, lo cual ha supuesto un ahorro de unos 200.000 euros mensuales. Gambín recordó a este respecto que se encontró una deuda de 63 millones de euros y, lo que es peor, con la pérdida que supuso para el Ayuntamiento de 620.000 euros mensuales como consecuencia de la retención de la PIE por parte del Gobierno de la nación; hecho que se produjo sospechosamente a tan solo unos días de tomar posesión…

Frente a su política de contención del gasto, se encuentra como hecho positivo el amento este año de los ingresos en casi un millón de euros como consecuencia, fundamentalmente, de la revisión catastral. Gambín dijo seguir respondiendo a los proveedores y al gasto corriente, no sin dejar de recordar las deudas que sufría la plantilla durante el anterior mandato.

Por otro lado, se refirió a la firma del convenio definitivo para iniciar la obra de consolidación del acceso de Angorrilla, con medio millón de euros a cargo de la Diputación provincial.
En educación, se refirió a la tradicional falta de mantenimiento de los colegios como la principal causa del estado que presenta la red de centros. A este respecto, se reiteró en que la Junta correrá con la obra del CEIP Juan Apresa y que el próximo plan ‘Invierte’ podría actuar en el resto de colegios que necesitan un arreglo. En esta parte del balance, señaló también las obras de creación del comedor escolar en el CEIP Las Nieves y el arreglo del muro del colegio San Miguel tras una década de demandas.

Algunas tareas pendientes

Gambín no solo habló de lo hecho en estos dos años, sino de algunos compromisos aún por resolver, entre los que figura el acondicionamiento del cruce de la carretera de Bornos con el cruce del embalse, que ejecutará la Junta posiblemente el próximo año. También sumó a sus compromisos la aprobación de los presupuestos participativos frenados por ahora por esos 30 millones de euros que han aparecido en la economía municipal sin aflorar. La idea del Gobierno es ir reflejando esa cantidad en los presupuestos municipales en el horizonte de veinte años.

La eliminación del enchufismo, un reto

Isidoro Gambín puso el énfasis en la eliminación del enchufismo como un reto que se planteó desde el minuto cero su equipo de Gobierno. En este sentido, destacó la transparencia y la legalidad que han aportado las bolsas de empleo, las ofertas y la política de Servicios Sociales. En resumen, dijo poder haberse equivocado o cometer algún error, pero que la máxima de su gestión ha sido la seriedad, la honestidad  y la coherencia, y sin por ello “engañar a nadie”. Gambín espera que los ciudadanos valoren su política y que, si no es así, lo desalojen del Gobierno municipal, señaló sin reparos el alcalde ante los medios de comunicación.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN