El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Proyecto municipal para fomentar la cultura emprendedora

Enmarcado en los planes emple@30+ de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, se extenderá a numerosos colectivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del proyecto. -

El Ayuntamiento alcalaíno ha presentado el proyecto de Fomento de Cultura Emprendedora, en el marco de los planes emple@30+ de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. Con el mismo se impartirán charlas de emprendimiento, se realizarán labores de fomento de la cultura emprendedora entre jóvenes con formación y se celebrará un evento de empleo.

Este proyecto, enmarcado en la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria tiene por objeto promover la creación de empleo y se extenderá a numerosos colectivos del casco urbano y de las aldeas de Alcalá la Real. Ha sido presentado por el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa y la concejala de Empleo, Comercio y Turismo, Eva Bermúdez.

FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
En la búsqueda de nuevas fórmulas que refuercen el desarrollo social y económico del municipio de Alcalá la Real, el área municipal de Empleo desarrolla el Proyecto para el Fomento de la Cultura Emprendedora dirigido a la población en general, desde los niños y niñas hasta los mayores, dando un tratamiento especial a jóvenes con alta cualificación.


Se persiguencomo principales objetivos fomentar el espíritu emprendedor en la comarca Alcalá la Real como fuente de generación de empleo y desarrollo a través de acciones de sensibilización e impulsar el emprendimiento de la población joven altamente cualificada.

El proyecto se realizará en tres fases, siendo la que ahora nos ocupa la realización de workshops (talleres intensivos de corta duración) en los que, mediante una metodología participativa y adaptada a las diferentes edades de las personas destinatarias, se sensibilizará a la población en general. Esta fase se desarrollará entre los meses de mayo y junio.

ACTUACIONES
En el marco del programa de Fomento de la Cultura Emprendedora están previstas distintas actuaciones. En los centros educativos para los niños y niñas menores de 16 años:se desarrollará la metodología “Viajamos en la nave del emprendimiento” adaptada en función de la edad, contemplando tres niveles en la en todos los centros Educación Infantil, Primaria y Secundaria del casco urbano de Alcalá y aldeas.

Para personas adultas (mayores de 16 años) las intervenciones “Fomento de la Cultura Emprendedora” se desarrollarán en los siguientes centros: Alfonso XI y SAFA; centro de Participación Activa para Personas Mayores; colectivos de personas adultas de las Aldeas; grupos que están inmersos en programas de mejora de la empleabilidad y búsqueda de empleo como Orienta, Lanzadera de Empleo y Programa de Cruz Roja.

Por último, tendrá lugar una programación de workshops  abiertos a la población en general. Los encuentros serán los siguientes: 2 de junio en Casa Pineda; 9 de junio en Casa de la Juventud; 16 de junio en Centro Polivalente la Tejuela; 23 de junio en Edificio Joven. Tendrán lugar en horario de 10:30 a 12:00 h y las inscripciones se pueden hacer en Casa Pineda, del 15 al 26 de mayo.Para facilitar la asistencia se ofrecerá servicio de ludoteca gratuito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN