El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

ERC y Grupo Mixto critican a De la Serna por la falta de consenso

Acusan al ministro de faltar a la verdad sobre el mantenimiento del empleo en la estiba

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Intervención de ERC -

ERC y la mayoría de los partidos del Grupo Mixto han criticado que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, no haya impulsado el consenso en el Real Decreto Ley de reforma de la estiba y de faltar a la verdad al asegurar el 100 % del mantenimiento del empleo.

Jordi Salvador, en nombre de ERC, que votará en contra de la reforma de la estiba, ha argumentado durante el debate de convalidación del decreto que "guarda poca relación" con el fallo del tribunal de Justicia europeo y supone una "devaluación" salarial y de las condiciones de trabajo de la estiba.

Quienes justifican el decreto, ha recalcado, "dicen que los estibadores ganan mucho, pero ¿con relación a quién? ¿al monarca, a los grandes directivos de la banca?", se ha preguntado Salvador, quien cree que con esta reforma ganan las grandes multinacionales del transporte marítimo y "pierden" los trabajadores.

El portavoz de Economía del PDeCAT, Ferrán Bel, ha dicho al ministro que las reformas estructurales no se hacen de forma unilateral y ha abogado por tramitar el decreto como proyecto de ley.

"La responsabilidad es del Gobierno y ni los grupos, ni las empresas ni los sindicatos son los culpables", ha dicho Bel.

Desde Compromís, el portavoz Joan Baldoví ha insistido en que la multa de la CE se impuso hace más de dos años y el Gobierno del PP pudo haber impedido que se incrementara y ha lamentado que el ministro no "haya tenido más cintura" para iniciar la negociación tripartita antes y ha incidido en que el real decreto no garantiza la subrogación de los trabajadores.

"Aquí hay un culpable, el PP y el Gobierno. No nuestra", ha subrayado.

La portavoz de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha aseverado que "el Gobierno falta a la verdad" y ha recriminado al ministro que traiga una propuesta que no supone una subrogación de los trabajadores y un real decreto "sin mayoría y sin consenso".

Oramas ha pedido que el real decreto se tramite como proyecto de ley, mientras el portavoz de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha argumentado su voto en contra al asegurar que el ministro ha infravalorado a los estibadores que son "ejemplo de trabajo digno con salarios dignos" y ha criticado que piense que la competitividad es precarizar el empleo.

En el mismo sentido, el diputado de EH Bildu Oskar Matute ha insistido en que la reforma desregula el sector y ha exigido la transferencia y gestión de los puertos vascos.

Por su parte, el diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez-Oblanca ha señalado que apoyarán el real decreto porque la UE obliga a cumplir las sentencias "aunque no gusten".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN