El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Diputación quiere que Cádiz sea una "provincia feminista"

Las diputadas Isabel Armario e Isabel Moya presentan las actividades de sensibilización para el 8 de marzo

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y con tal motivo la Diputación de Cádiz, a través del Área de Igualdad y Bienestar Social, ha vuelto a diseñar un completo programa de actividades con las que se quiere “seguir dando pasos hacia la igualdad real en nuestra provincia”.

Las diputadas responsables del Área, Isabel Armario e Isabel Moya, han sido las encargadas de desgranar los detalles de la programación diseñada, que se enmarca dentro del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres (2014-2017). En la misma se incluyen tanto actividades que ya se han desarrollado en años anteriores como otras novedosas.

Isabel Armario ha expuesto en primer lugar el “reto” que supone para el Gobierno provincial “abordar la igualdad de manera transversal, abarcando las distintas áreas de la vida y llegando a todo aquel lugar donde haya una mujer”. Para reforzar el trabajo que se hace durante todo el año, con las actividades diseñadas para este 8 de marzo -­algunas ya en marcha y que se van a prolongar hasta el mes de abril- se pretende trabajar el discurso igualitario en todas las edades y todos los ámbitos.

La diputada ha presentado en primer lugar el cartel de la celebración, que incluye una gran letra ‘M’ rellena con imágenes de mujeres desempeñando las más diversas profesiones. A partir de ahí, ambas diputadas han enumerado las acciones previstas dentro de este programa especial. En primer lugar, el Área de Igualdad y Bienestar Social ya está distribuyendo por todos los municipios menores de 20.000 habitantes y ELAs el manifiesto y el cartel de la campaña de sensibilización acordada por las 8 diputaciones andaluzas. Con el mismo se pretende, entre otras cosas, “alertar de los retrocesos en los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad que se están produciendo de manera global”. La campaña quiere contar con el legado de las mujeres que han trabajado por la igualdad a lo largo de la historia, con el lema ‘La Historia con todas sus letras’.

Este año se reedita uno de los programas clásicos con motivo de esta fecha: ‘En igualdad avanzamos’, mediante el que todos los pequeños municipios y las entidades locales autónomas tendrán al menos una acción para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Cada ayuntamiento elegirá la actividad que mejor se ajuste a sus necesidades de entre un amplio catálogo. El mismo incluye talleres formativos, en los que se abordarán temas tan diversos como ‘Dinamización para asociaciones’, ‘Arteterapia Gestalt Cabaret’, ‘Género y música’ o ‘Taller 8 de marzo: hablando con sus protagonistas’.

El catálogo que se pone a disposición de los pueblos también incluye actividades culturales y formativas, la mayor parte a cargo de profesionales de la provincia de Cádiz.

Uno de los grandes hitos que va a desarrollarse coincidiendo con el 8 de marzo, aunque en este caso será el lunes 6, es la constitución del Consejo Provincial de Igualdad. Así, el Palacio Provincial acogerá la celebración de su primera asamblea, presidida por Irene García, y en la que se elegirán a las representantes de las asociaciones de mujeres de la provincia. “Pretendemos ofrecer al movimiento asociativo un cauce de participación en las políticas de igualdad entre hombres y mujeres de la Diputación de Cádiz’, ha explicado Isabel Moya.

Otra de las grandes novedades de este año es la celebración de ‘IgualaFest’, la primera Feria Provincial de la Igualdad, dedicada a un público adolescente con el que se trabajarán, desde una perspectiva lúdica, conceptos como feminismo, micromachismo, violencia de género, corresponsabilidad, salud y sexualidad, LGTBI… Esta feria se celebrará en El Bosque el día 24 de marzo.

Otra actividad será la jornada formativa ‘Medios de Comunicación: nuevos formatos, mismo sexismo’, a celebrar en el Auditorio del Campus de Jerez el lunes 13 de marzo.

Igualmente, habrá un encuentro con asociaciones de mujeres en el mes de abril y se van a poner en marcha una serie de iniciativas, de la mano de Baby Radio, encaminadas a implantar el discurso igualitario entre niñas y niños pequeños. La Institución Provincial Fernando Quiñones acogerá un coloquio con empresarias del sector de la hostelería.

Los ayuntamientos de la provincia se sumarán el martes 7 de marzo, a las doce del mediodía, a la celebración de concentraciones en la calle con el lema ‘La igualdad debe ser una realidad, hechos no palabras’, usando el ‘hastag’ común #CadizIgualitaria8M.

Por último, el 7 de abril, en colaboración con el Servicio de Formación de la Diputación de Cádiz, se organizará el encuentro ‘Décimo aniversario de la Ley de Igualdad. Los logros y las limitaciones de una herramienta de transformación social’, en la que participarán ponentes de primer nivel bajo la coordinación técnica de Lina Gálvez, catedrática y directora del Máster en Género e Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN