El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El Regional de Málaga ahorra dos millones en energía

El hospital logra además en seis años una reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera equivalente a 7.000 toneladas de CO2

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Equipos de alta tensión -
  • El hospital logra además en seis años una reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera equivalente a 7.000 toneladas de CO2
  • Mejorao en su comportamiento del gasto energético por sexto año consecutivo

El consumo energético del Hospital Regional de Málaga en gas y electricidad el pasado año 2016 fue un 2% inferior del registrado en 2015, gracias a la actualización de tecnologías y a la mejora de sus hábitos de funcionamiento.

Estas mejoras en el comportamiento de gasto energético del complejo hospitalario se mantienen por sexto año consecutivo y se traduce en un importante ahorro en los costes – dos millones de euros en seis años – y la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera en siete mil toneladas equivalentes de CO2.

Así, la reducción acumulada de energía, cercana a los 20GWh, es el equivalente al consumo anual de unas 5.800 viviendas.

Dentro del complejo hospitalario destaca en la mejora de su comportamiento energético el Hospital Materno Infantil. En concreto, las estrategias implantadas en los últimos seis años en materia de eficiencia energética en este centro han permitido en todo este tiempo reducir un 30% el consumo de gas y electricidad, y un 60% el consumo de agua potable. Esto se traduce en una reducción de un 30% de emisiones de CO2 a la atmósfera y un ahorro de 750.000 euros.

Con independencia de los resultados alcanzados en estos últimos años el Hospital Regional de Málaga sigue avanzando en la senda marcada y estudia nuevos proyectos que mejoren su comportamiento energético, tales como la implantación de energías renovables en el suministro de energía y mejorar la adaptación de las instalaciones al uso necesario de las mismas.

Estas estrategias están el línea con los objetivos de la Directiva de la Unión Europea (2010/31/UE) relativa a la eficiencia energética de los edificios, que fija como meta una reducción del 20% de las emisiones de CO2 para el 2020, con respecto de un escenario de ausencia de medidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN