El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Un "año histórico” para el Puerto de Huelva

Bate su récord en tráfico de mercancías y supera los 30,7 millones de toneladas, un 12% más que en 2015 y un 50% más que en 2008

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carga contenedores -
  • Bate su récord en tráfico de mercancías y supera los 30,7 millones de toneladas
  • Liderazgo en el movimiento de graneles líquidos, que suponen el 78,5% del total
  • Aumento del 50% en contenedores y grandes perspectivas para 2017 con la nueva línea a Canarias y Majarabique

El año que acaba de finalizar quedará, sin duda, marcado en letras mayúsculas en la historia del Puerto de Huelva, ya que 2016 ha dejado cifras nunca antes alcanzadas: más de 30 millones de toneladas de mercancías movidas, más de 41 millones de euros de facturación, un tráfico de más de 2.000 buques mercantes... Son cifras para el “orgullo” y para que su presidente, Javier Barrero, no dude en calificar 2016 como un “año histórico”.

Los objetivos en gran medida se han cumplido en 2016, un año que calificamos como muy importante para el Puerto

De hecho, en rueda de prensa este martes para hacer balance de la gestión del año pasado y los retos de cara a 2017, Barrero ha afirmado que “los objetivos en gran medida se han cumplido en 2016, un año muy importante para el Puerto de Huelva, histórico”.

En cuanto a los datos de tráficos, afirma que demuestran que “nos hemos consolidado como uno de los grandes puertos de España y de Europa, y con la vocación de seguir creciendo y consolidarnos como uno de los más importantes del mundo”. En la actualidad, Huelva ocupa la sexta posición entre los puertos españoles y es el segundo de Andalucía, por detrás de Algeciras.

En cifras, el Puerto de Huelva ha cerrado el ejercicio 2016 con un volumen total de tráfico portuario de 30,7 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior y un 50% respecto a 2008. Este comportamiento viene determinado por el incremento registrado en el movimiento total de graneles líquidos, que ha pasado de 21,6 a 24,1 millones de toneladas en 2016, lo que “reafirma el liderazgo del Puerto de Huelva en este segmento de negocio”. No en vano, supone el 78,5% del total del tráfico portuario onubense. Por su parte, los graneles sólidos han pasado de 5,1 a 5,9 millones de toneladas.

También se ha destacado el crecimiento del 51% en el tráfico de contenedores, y aunque todavía la cifra es anecdótica en relación a otros tipos de tráficos registrados en el Puerto onubense, Barrero ha destacado que en 2016 se han puesto las bases para que el tráfico de mercancías general despegue en 2017 gracias a la búsqueda de nuevas líneas y clientes, como la reciente puesta en servicio de una nueva línea de contenedores con Canarias, lo que supondrá alcanzar una cifra estimada de 50.000 TEUs este año, mientras que el pasado año la cifra se situó en cerca de 12.000.

Se prevé que esta nueva línea regular con Canarias, puesta en marcha la pasada semana, necesite entre dos y tres trenes semanales desde Sevilla más otro desde Madrid, por lo que la intención es mover unos 40.000 contenedores en todo el año. Ya este miércoles está previsto abrir la nueva terminal ferroviaria del Muelle Sur.

Además, a ese objetivo de crecer en el tráfico de contenedores también contribuirá la terminal ferroviaria de Majarabique, que “supondrá un gran avance en la apuesta por la intermodalidad del Puerto de Huelva”.

Otro de los retos previstos es seguir creciendo en el tráfico de carga rodada y de gas natural. Sobre este último, han apuntado a la más que posible construcción de un nuevo pantalán dado el importante crecimiento del pasado año en graneles líquidos. El objetivo del Puerto es ofrecer gas desde Huelva para abastecer al arco atlántico andaluz, el norte de África y Canarias.

Tanto Barrero como el director del Puerto onubense, Ignacio Álvarez-Ossorio, han mostrado su satisfacción con el comportamiento de los tráficos y la puesta en marcha de nuevos proyectos, que conllevan perspectivas de futuro muy prometedoras para la diversificación de la actividad del Puerto de Huelva.

Resultados económicos
En cuanto a los resultados económicos, el importe de la cifra de negocio ha alcanzado los 41,40 millones de euros frente a los 41,26 del año anterior. Estos datos indican un crecimiento estable debido al “esfuerzo realizado en la bonificación de tasas portuarias para aumentar la competitividad de las empresas clientes del Puerto y sus cadenas logísticas asociadas”.

Eso es clave para Barrero, que no ha dudado en afirmar que “nos importa más tener tráfico que beneficio”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva también ha destacado la apuesta inversora, con una partida total superior de 18 millones de euros en 2016 para la realización de nuevas obras y mejorar las existentes. El objetivo era “mejorar la operativa portuaria, así como avanzar en la integración Puerto-ciudad”, destacando el Paseo de la Ría, la ampliación sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo con la nueva terminal logística de minerales de Impala, la nueva terminal ferroviaria en el Muelle Sur, el foso de ferrocarril para descarga de graneles en Juan Gonzalo, la nueva lonja pesquera, el nuevo recinto para productos de dragado y los duques de alba para el atraque de grandes cruceros.

Así, ha explicado que el 90% del total se ha dedicado a nuevas obras e instalaciones, que “suponen la infraestructura de soporte a los nuevos proyectos de futuro del Puerto de Huelva”.

También 2016 ha supuesto el año del impulso al sector del turismo de cruceros, pues a lo largo del año pasado visitaron las instalaciones portuarias onubenses 17 frente a los seis de 2015, lo que se ha traducido en pasar de 3.730 pasajeros a 22.161. Sin embargo, las previsiones para 2017 no son tan positivas, pues se espera la llegada de entre diez y doce cruceros, según Barrero porque es “una actividad que va fluctuando”.

En definitiva, ha recalcado el presidente, 2016 ha dejado unas cifras que “nos hacen sentir muy orgullosos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN