El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

'Un barrio de todos' llega a Algeciras en 2017 para seguir creciendo

Landaluce y Mena presentan la nueva edición del programa de integración y fomento de la convivencia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, han presentado la edición de 2017 del Programa Integral para el Fomento de la Convivencia 'Un barrio de todos', que en 2016 no se pudo llevar a cabo ante la dilatada ausencia de Gobierno.

El programa, a desarrollar en Algeciras, está cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo de Asilo, Migraciones e Inmigración, en su edición 2017.

El alcalde, acompañado también por la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha destacado la importancia de esta iniciativa en Algeciras, donde residen personas de más de 110 nacionalidades diferentes y donde entre un 9% y un 12% de la población ha nacido en un país distinto a España.

Para Landaluce, se trata de “un programa pionero, que tiene más de 10.000 beneficiarios y que se desarrollará en la zona sur de la ciudad y en La Caridad. “Cuando pocos hablaban de integración, ‘Un barrio de todos’ ya lo hacía”, ha valorado.

En el acto han estado presentes representantes de las asociaciones vecinales, otros colectivos sociales sectoriales, entidades públicas y privadas de Algeciras, voluntarios, representantes políticos y vecinos, en general.

El programa 'Un Barrio de Todos' intervine en la zona sur de Algeciras y se caracteriza por desarrollar actividades que facilitan la integración de la población de origen extranjero de una forma plena en la vida de la ciudad, es un programa que contribuye a la promoción de una sociedad plural, generadora de espacios de convivencia y de apoyo entre los vecinos y vecinas, destacando el valor de la diversidad cultural como fuente de riqueza y de oportunidad para la ciudad, según explicó Mena.

En la edición de 2015, la última llevada a cabo, el programa benefició a 10.176 personas, alcanzando a once centros educativos y colaborando con 62 asociaciones de diversa índole de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN