El tiempo en: Marbella
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La Junta retira amianto de tres centros educativos

La Consejería de Educación invertirá un total de 730.000 euros en el conjunto de actuaciones que se ejecutarán en periodos no lectivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Amianto -

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública An-daluza de Educación, ejecutará durante las vacaciones de Navidad una serie de actuaciones en los CEIP Reyes Católicos y CEEE Sagrada Familia de Huelva e IES LA Palma de la Palma del Condado, desti-nadas a la retirada preventiva de elementos constructivos con presencia de amianto. Estas primeras actuaciones, que están presupuestadas en más de 14.000 euros, se enmarcan en la planificación general para la eliminación progresiva del amianto en las infraestructuras educativas, aprobadas por el Consejo de Gobierno el pasado 5 de julio.

La medida afectará a un total de 12 centros en la provincia, con un presupuesto global de 730.000 euros. Las actuaciones se llevarán a cabo en periodos no lectivos para no afectar al desarrollo de la activi-dad docente y se centran en la retirada de cubiertas con fibrocemento y su sustitución por otras nuevas libres de este material y con mejores prestaciones de aislamiento. Igualmente se eliminarán otros elementos con componentes de amianto como depósitos, bajantes o jardineras y afectarán fundamentalmente a almacenes, casetas y gimnasios. El pla-zo y los recursos asignados a cada intervención dependen de la con-servación y vida útil del material evaluado, de su dimensión, de su mayor o menor accesibilidad y de si requiere o no material de reposi-ción.                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Dada las especiales condiciones de seguridad que requiere la manipulación de este material, las empresas encargadas de la retirada del mismo deben pertenecer al registro de empresas con riesgo por amianto. En este sentido, el Gobierno andaluz recuerda que la mera presencia de fibrocemento no debe ser motivo de alarma para la co-munidad educativa, pues solo si el material se manipula, perforándolo o cortándolo, o en menor medida si se rompe, puede haber riesgo de desprendimiento de partículas de amianto, situación que hasta el momento no se ha detectado en ningún centro escolar.

La Agencia de Educación ha venido realizando desde el pasado mes de julio un trabajo de inspección e inventariado dirigido a contar con un registro de infraestructuras educativas con presencia de este material, que es el primer paso del proceso de actuación en la plani-ficación de retirada de amianto de centros educativos andaluces, cuya dotación ronda  los 60 millones de euros hasta el año 2022.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN