El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El miércoles la UHU nombrará Honoris Causa al Director de la RAE

La ceremonia de investidura tendrá lugar en el transcurso de un acto solemne que se celebrará el próximo 14 de diciembre

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Honoris Causa -

El próximo miércoles la Universidad de Huelva contará con dos nuevos doctores Honoris Causa. Una distinción que otorgan las universidades a quiénes reúnen méritos excepcionales. Se trata del mayor reconocimiento que la institución académica puede realizar y que, en la Universidad de Huelva se ha otorgado ya en 17 ocasiones a lo largo de sus 23 años de existencia.

Dos personalidades unidas por el del mundo de la cultura, de la ciencia y la investigación recibirán dicho galardón. Por una parte, el Prof. Dr. Darío Villanueva Prieto que, en la actualidad ostenta el cargo de Director de la Real Academia Española (RAE), de otra, un gran referente de la Historia Medieval, el Prof. Dr. Miguel Ángel Ladero Quesada. Los dos nombramientos han partido a propuesta de la Facultad de Humanidades y vienen a reconocer una trayectoria de dedicación y esfuerzo unida por la pasión a lo que representan las Humanidades.

Del Prof. Darío Villanueva se ha destacado durante este proceso de nombramiento su larga trayectoria científica como teórico y crítico literario, así como su enorme capacidad para combinar dialécticamente la teoría, la crítica y los estudios comparados. Toda una intensa actividad que se entronca también con la labor investigadora que desde la Universidad de Huelva se fue gestando dentro de esta materia desde los años 90.

En cuanto al Prof. Miguel Ángel Ladero Quesada se destaca su trayectoria investigadora, como una exponente de la mayor excelencia científica del medievalismo español. Un profesor que ha desarrollado una ingente actividad formativa de discípulos en universidades españolas así como una amplia actividad docente. También se incluye el hecho de que el Prof. Ladero Quesada haya sentado las bases de la investigación sobre el pasado medieval onubense.

Dos personas que han aportado mucho al desarrollo de la ciencia y que con su trabajo y buen hacer han contribuido a dar solidez a estudios vinculados con la literatura y nuestra historia.

El acto de investidura tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Derecho el próximo miércoles día 14 a las 12h. Un acto solemne que contará además con la presencia del Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, el Prof. Dr. Juan Viaño Rey.

Miguel Ángel Ladero Quesada (Valladolid, 1943) es catedrático jubilado de Historia Medieval de la Universidad Complutense y numerario de la Real Academia de la Historia. Especialista en historia de los siglos XIII al XV, ha publicado más de 400 libros y artículos de investigación y síntesis. Ha sido profesor de Historia durante cuarenta y cinco años en las Universidades de Madrid, Sevilla y La Laguna de Tenerife, dirigido 46 tesis doctorales y contribuido a la formación de una veintena de catedráticos y profesores medievalistas hoy activos en diversas universidades y centros de investigación. Premio Nacional de Historia del Ministerio de Cultura en 1994. Encomienda con placa de la Orden de Isabel la Católica (España). Palmes Académiques (Francia).

Darío Villanueva Prieto (Vilalba, 1950) es Director de la Real Academia Española, a la que pertenece desde 2007 y de la que ha sido Secretario (2010-2015). También preside la Asociación de Academias de la Lengua Española. Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago de Compostela, de la fue Rector (1994-2002), es correspondiente de las Academias Argentina y Uruguaya de Letras, así como de la Cubana de la Lengua, y doctor honoris causa por ocho Universidades de Argentina, Estados Unidos, Perú, Reino Unido, Suecia y Nicaragua. Ha desempeñado numerosos cargos (vicepresidencia de la CRUE, presidencia de ASETEL y SELGyC), y entre sus más de cuarenta libros, figuran El polen de ideas, Teoría de realismo literario (finalista del Premio Nacional de Ensayo, traducción inglesa de 1997) y Valle-Inclán, novelista del Modernismo.

Relación de Honoris Causa de la Universidad de Huelva

Juan Pérez Mercader                                                                      1998
Vicente Ferrer                                                                                  2001
Manuel Losada Villasante              2002
Juan Antonio Samaranch                                                                2003
Miguel Rodríguez –Piñeiro Bravo-Ferrer                                     2004
Juan Antonio Carrillo Salcedo                                                        2004
Sebastián Dormido Bencomo                                                               2007
Horacio Oliva Aldamiz                                                                            2007
Víctor Márquez Reviriego                                                                      2008
Claus Roxin                                                                                               2009 
Eberhard Schmidt-ABmann                                                                   2009
Vicente Pelechano Barberá                                                                  2012
Ernesto Cardenal Martín                                                                       2012
Robert  J. Sternberg                                                                              2012
Robert H. Grubbs        2012
Victoria Camps         2014
Manuel Bendala        2014

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN