El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

Arcos

La ONCE dedica a Arcos y a Jerez su cupón del 21 de diciembre

Con motivo del primer aniversario de la declaración de la zambomba como Bien de Interés Cultural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del cupón de la ONCE. -

El palacio del Mayorazgo arcense se convirtió en una auténtica fiesta para celebrar que la ONCE dedicará su sorteo del 21 de diciembre a Arcos y Jerez de la Frontera con motivo del primer aniversario de la declaración de sus respectivas zambombas como Bien de Interés Cultural de manos de la Junta de Andalucía. Una fiesta porque la reunión acabó con la zambomba del coro de la Asociación de Mujeres Beatriz Pacheco.

Antes, tanto el alcalde de la ciudad, Isidoro Gambín, como el delegado de Cultura del Ayuntamiento jerezano, Francisco Camas, y el director en Jerez de la ONCE, Cristino Ortuño, dejaron constancia del honor que le supone a la organización reparar en esta efeméride tan apropiada en estas fiestas navideñas, amén de tratarse de una ocasión para promocionar ambos municipios y sus fiestas tradicionales en torno a la Navidad.

De hecho, 5,5 millones de cupones en toda España reproducen un dibujo alegórico de una zambomba con los logotipos de los ayuntamientos de Arcos y Jerez. De esta manera, la ONCE contribuye a su promoción en toda España, a través de su red de ventas integradas por 20.000 vendedores, y se suma así a la difusión del patrimonio cultural andaluz, según destacó Ortuño, quien definió a las zambombas como “una seña de identidad cultural de Andalucía”.

“Es una expresión festiva y musical vinculada al flamenco que debemos proteger y salvaguardar entre todos porque forma parte de una de las celebraciones navideñas más genuinas de Andalucía”, destacó el director de la ONCE en Jerez, quien reivindicó el protagonismo de Arcos y Jerez como “fuentes principales de un legado lírico que sobrepasa el sentido musical”. “Se convierte en un motor de desarrollo social vertebrador para los territorios e integrador para las personas porque el disfrute de las zambombas no conoce barreras ni distingue entre limitaciones”, subrayó.

En semejantes términos, tanto el alcalde de Arcos como el delegado de Cultura jerezano manifestaron su orgullo porque ambos municipios atesoran esta zambomba con sus respectivos matices diferenciadores.

El agradable acto, que contó además con la presencia de otras autoridades municipales y de aficionados a la zambomba, acabó con la interpretación de varios villancicos rescatados del romancero popular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN