El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Arcos

Miguel Salas hace del cartel del Belén puro sentimiento familiar

El mentor de la escena de la carpintería en el Belén Viviente hizo más entrañable aún la magnífica fotografía del laureado Diego García Silva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del cartel. -

La presentación del cartel del Belén Viviente puso sobre las tablas del teatro Olivares Veas una de las escenas más célebres del multitudinario acto: la carpintería; estampa a la que, como artesano protagonista, viene dando vida el vecino de Arcos Miguel Salas. Siendo así, no tuvo más que repetir el papel que le toca jugar cada año dentro de esta recreación, que en esta edición tendrá lugar el sábado 17 de diciembre.

El presentador no pudo más que citar con gran cariño y admiración a su amigo Diego García Silva, el curtido fotógrafo que ha vuelto a realizar la imagen de la obra de este año. Fue presentado a su vez por su hija Catalina, para exponer su biografía someramente y recordar a un padre “manitas”, dado su oficio de carpintero, capaz de sacar el mejor partido a un trozo de madera.
Miguel, como miembro de una enorme familia de hermanos, primos y tíos, trasladó ese carácter asambleario de los suyos a una Navidad ideal, pues lo no vivido en familia, en estas fechas, poco sentido tiene. Momento especialmente emotivo fue la evocación de sus padres y del ambiente hogareño y vecinal que se daba en torno a ellos. De hecho, Miguel no pudo ocultar sus lágrimas en alguna ocasión pese a la encomienda sobre el atril.

El acto contó con la intervención del alcalde, Isidoro Gambín, quien aprovecharía para lanzar los primeros mensajes navideños y, como no podía ser de otro modo, invitar a arcenses y foráneos a vivir intensamente la cita navideña local quizás más relevante. Igualmente, tuvo palabras de admiración para la obra de Diego García Silva, un fotógrafo ya amigo de todos los arcenses cuyos trabajos han ilustrado artísticamente cada gran acontecimiento vivido en la ciudad.  La obra navideña del Belén Viviente recrea la escena montada tradicionalmente a las puertas del convento de las mercedarias, en la plaza Boticas, con el ‘figurante’ José Manuel Iglesias en primer plano. El colorido de la imagen impacta por sus contrastes.

Asimismo, Isidoro Gambín reparó en la presentación entrañable de Miguel Salas, para enaltecer seguidamente el carácter convivencial del Belén Viviente con la implicación de los vecinos del casco antiguo y muchos rincones de Arcos.

El Belén Viviente de Arcos abrirá sus puertas a las 17.30 horas del sábado 17 de diciembre, para cerrar en torno a las 23.30 horas. Decenas de escenas dejarán perplejo al público en medio de tanta belleza arquitectónica.

La hermosa quedó cerrada definitivamente con la fiesta navideña y los buñuelos elaborados por los vecinos del casco antiguo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN