El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Lobato reclama al IAJ más cursos para Los Barrios

Insta a que los talleres sean de mayor magnitud para los jóvenes barreños

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejal delegada de Juventud del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato, insta al Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) a ofertar más talleres y de mayor magnitud para el desarrollo de los jóvenes del municipio de Los Barrios.

La delegada recuerda que el Ayuntamiento de Los Barrios solicitó dentro del Plan  de Sensibilización Código Joven 2016 cinco talleres al Instituto Andaluz de la Juventud  de los cuales les fueron concedidos solamente tres.

Lobato insta también “a la Junta de Andalucía y al Instituto Andaluz de la Juventud que los talleres que oferte también sean de mayor magnitud y proporción, ya que los concedidos eran de apenas 4 horas; es decir, por lo que el taller se lleva a cabo en apenas una tarde”.

De igual forma, Lobato solicita que “las fechas de celebración de los talleres también se extiende a todo el año, puesto que los concedidos eran solo para realizarse en el mes de octubre, quedándose por tanto el resto del año completamente vacío sin ninguna oferta del IAJ”.

Por otra parte, Lobato considera “un nuevo despropósito que la formación política PSOE haya señalado en prensa que el equipo de gobierno andalucista no aprovecha los talleres del IAJ. De nuevo el PSOE vuelve a mostrar una oposición de mentiras y acusaciones falsas, con el objetivo de engañar y manipular a los ciudadanos, y en este caso a los jóvenes”.

Y añade Lobato “si el PSOE tuviera dignidad tendría primero que rectificar y retractarse de estas acusaciones falsas; y luego, dejar de usar la mentira de forma permanente para hacer política; está claro, que ante la falta de argumentos políticos sólidos prefieren inventarse polémicas imaginarias con tal de intentar crear crispación política. Es lamentable”.

La Delegación de Juventud recuerda que uno de los talleres concedidos fue el de las apariencias engañan, sobre la discriminación dentro de las líneas de tolerancia y respeto; con el objetivo de tratar de romper etiquetas y estereotipos y olvidar que la mayoría de las veces las apariencias engañan.

Otro de los talleres concedidos fue el de ‘Educar las emociones’, un taller de entrenamiento en la gestión de conflictos; el objetivo de este taller ha sido concienciar a los jóvenes que un conflicto no es un problema y explicarles los elementos  necesarios para resolver un problema. El problema no es tener un conflicto, el problema es no afrontarlo.

El tercer taller concedido es el de voluntariado y cooperación y denominado ‘Entérate’. El objetivo es invertir en educación en valores y fomento de la solidaridad. Los participantes tienen la oportunidad para formarse en valores y crear una ciudadanía activa y pensando en los demás poniendo a los alumnos en contacto con la solidaridad real y vivida como una experiencia cotidiana.

Por último, la concejal señala que “desde la Delegación Municipal de la Juventud se redactaron estos proyectos concedidos aparte de un taller de igualdad de género y contra la violencia de género y otro de pensamiento crítico y creativo. Estos últimos no nos lo concedieron, pero vamos a seguir intentándolo para que en otra convocatoria nos lo concedan”, concluye.   

Lobato también recuerda la celebración en los últimos meses de varios talleres más por iniciativa de la propia Delegación de Juventud, como el titulado ‘Comunícate, habilidades sociales’, realizado en el mes de julio; o el reciente del Taller de Cortometraje y Creación Audiovisual, clausurado precisamente la semana pasada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN