El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

España

Junta: Solidez de candidatura de Granada para acelerador de partículas

"Es de las más fuertes desde el punto de vista científico", ha dicho el consejero, quien ha añadido que la candidatura andaluza es "sólida"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CERN. -
  • Ha aclarado además que todo el proyecto forma parte de una iniciativa de un consorcio internacional

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha destacado hoy la solidez de la candidatura andaluza para albergar el acelerador de partículas IFMIF-Dones, propuesto en el Parque Metropolitano de Granada, situado en la localidad de Escúzar.

El titular andaluz e Economía y Conocimiento, que ha intervenido en Granada en la "Reunión científica sobre instrumentación y proyectos delegados para Calar Alto", ha destacado a los periodistas la colaboración del Gobierno de España y de la Junta respecto a la presentación de la referida candidatura.

Ramírez de Arellano, que ha informado de que recientemente se ha celebrado una reunión en Barcelona para avanzar la definición del proyecto y que ha anunciado que en diciembre habrá una nueva "ronda de posicionamiento", ha ensalzado la candidatura granadina.

"Es de las más fuertes desde el punto de vista científico", ha dicho el consejero, quien ha añadido que la candidatura andaluza es técnica y económicamente "sólida".

Ha aclarado además que todo el proyecto forma parte de una iniciativa de un consorcio internacional y que deberá esperarse a que dicho organismo siga dando pasos para la definición del mismo.

Este acelerador de partículas es una fase inicial de la futura Instalación Internacional de Materiales de Fusión (IFMIF), un proyecto liderado por la Unión Europea y Japón planteado en paralelo a ITER, uno de los mayores y más ambiciosos proyectos energéticos del mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN