El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Decomisan 32,5 kilos de cocaína ocultos dentro de un contenedor

El valor en el mercado de la sustancia ilegal podía llegar hasta los cinco millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alternativas recuerda lo difícil que es seguir el rastro de estos narcotraficantes
La acción conjunta de efectivos de la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) logró en los últimos días el decomiso de 32,554 kilogramos de cocaína que viajaban ocultos en un contenedor.

Agentes de la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la Dependencia de Aduanas y la Agencia Tributaria, compuesta por funcionarios del SVA e integrantes de la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal del Instituto Armado, detectaron el recipiente sospechoso a su paso por la Aduana.

Según pudieron comprobar los agentes, el contenedor venía procedente de Ecuador, y estaba declarado en la Aduana con un cargamento de “pescado en conserva”, según indicaron las fuentes consultadas por este diario.
Una vez interceptado el contenedor, las autoridades pasaron al señalamiento y registro del mismo.

De este modo, se descubrió que, además de la carga declarada, había en el interior del contenedor una maleta, en la que se encontraba escondida la cantidad de 32,5 kilogramos de cocaína, la cual, además, era de gran pureza.

Esta circunstancia eleva considerablemente el valor en el mercado de esta sustancia estupefaciente. De hecho, según comentó el presidente de la coordinadora comarcal Alternativas, Francisco Mena, la droga podría haber sido cortada para su distribución hasta tres veces, multiplicando el peso hasta casi los 100 kilogramos. Teniendo en cuenta que el gramo se paga a 50 euros, el valor en el mercado de la sustancia aprehendida podría haber estado en torno a los cinco millones de euros.

Esta es la segunda aprehensión de cocaína que realiza dicha Unidad de Análisis de Riesgos (UAR), en lo que va de año, informó la Guardia Civil. La anterior operación se cerró el pasado día 15 de junio, cuando la droga aprehendida y las actuaciones fueron puestas a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras, sin que se haya producido detención alguna.

Felicitación
Francisco Mena felicitó a los efectivos de la UAR por este “comiso muy importante” que en su opinión pone de manifiesto “el tráfico de cocaína que se produce por este puerto”, a raíz de la “creciente demanda interna”, que en este caso propicia la utilización de contenedores que llegan desde localizaciones de Europa o Sudamérica, como en este último caso.

Asimismo, animó a los investigadores a “seguir en esta línea de trabajo” y se reiteró en la dotación de “más medios humanos y materiales” para el SVA.

Mena resaltó que “es muy difícil seguir el rastro” de los responsables de este tráfico ilegal a través de los contenedores.

“En muchos casos no es una ruta directa, y es muy probable que esta droga pasase por Algeciras con destino hacia otro puerto nacional”. Además, indicó que en muchos casos las sociedades que sirven como filtro para estas actividades “son muy opacas” y, en definitiva, en la mayoría de los casos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN