El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Málaga

El Banco de Sangre de Cordón Umbilical andaluz, tercer puesto mundial

La institución, gestionado por el Banco de Tejidos de Málaga, cuenta con 24.200 unidades almacenadas y participa en el primer ensayo clínico sobre VIH y cáncer

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Banco de sangre umbilical -
  • Por detrás de los bancos de Nueva York (EEUU) y Durham (Inglaterra)
  • Estudian la efectividad de un tipo de sangre con una rara mutación genética
  • Estos resultados son posibles gracias a la donación desinteresada

El Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Andalucía, gestionado por el Banco de Tejidos de Málaga, perteneciente al Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS), cuenta actualmente con 24.200 unidades de cordón umbilical almacenadas, lo que lo sitúa en el primer puesto nacional y el tercero a nivel mundial en esta actividad en números absolutos, sólo por detrás de los bancos de Nueva York (EEUU) y Durham (Inglaterra).

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha visitado el centro para conocerlo de la mano de sus profesionales y ha destacado que en torno al 37,5% de todas las unidades preservadas en España están en el banco andaluz, lo que ha posibilitado la realización de 674 trasplantes desde su creación, en diciembre de 1995.

Desde enero hasta principios de septiembre de 2016, se han realizado 61 trasplantes procedentes de unidades del Banco Público de Cordón Umbilical, beneficiándose no sólo pacientes andaluces sino de todo el mundo.

Estos resultados son posibles gracias a la donación desinteresada de las madres, los profesionales de los servicios obstétricos, el Banco de Sangre de Cordón, los equipos trasplantadores y las coordinaciones de trasplantes.

Ensayo clínico para tratar a pacientes con VIH

Junto a la labor clínica, el Banco realiza también investigación. Actualmente, participa en el primer ensayo clínico que se realiza a nivel mundial para estudiar la efectividad del uso de la sangre de cordón umbilical en el tratamiento de pacientes con VIH y cáncer hematológico, en el que participa el Banco andaluz. En concreto, se analizará un tipo de sangre de cordón con una rara mutación genética, conocida como CCR5 Delta 32, que se ha mostrado capaz de eliminar del organismo todo rastro de VIH.

El Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Málaga se encarga, junto al de Barcelona y Madrid, de realizar los tipajes de las unidades de sangre de cordón umbilical para identificar aquéllas en las que se presente la mutación genética analizada en el ensayo clínico. En el proyecto colaboran además los bancos de sangre de cordón umbilical de Canarias, Santiago de Compostela, País Vasco y Valencia.

El objetivo es determinar la variante Homozigota CCR5 delta32 en las unidades de sangre de cordón umbilical de elevada celularidad y conseguir un repositorio con unidades portadoras de la Variante Homozigota CCR5 delta 32. Andalucía aporta el 27% de todas las unidades y, hasta el momento, el Banco de Málaga ha analizado 8.792 unidades, encontrando 44 unidades con la variante homozigota (0,44%) y 1.070 con la variante heterozigota (12,3%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN