El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Una experiencia que se volverá a repetir durante este curso

Educación pondrá de nuevo en marcha el Proyecto de Mejora de la Convivencia Educativa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Se pondrá en marcha tras el estudio realizado el pasado mes de noviembre.

La Delegación Municipal de Educación volverá a poner en marcha este curso el Proyecto de Mejora de la Convivencia Educativa. Esta iniciativa se presentó el pasado mes de noviembre a cada uno de los centros de Secundaria de la ciudad, que han venido trabajando desde entonces. A finales del curso pasado, las técnicas de la Delegación visitaron cada instituto con el objetivo de valorar el estado de la convivencia de cada centro, valorar las recomendaciones aportadas a cada uno de ellos en el estudio y la búsqueda de nuevas estrategias para el abordaje de los problemas de convivencia que se presentan en cada centro en particular.

En esta investigación se ha prestado atención al estado de la convivencia en los centros educativos de Secundaria de la localidad, tomando como líneas principales de estudio los problemas en relación a la gestión de la convivencia y la búsqueda de nuevas actuaciones que se puedan articular en posibles proyectos de futuro. Por otro lado, también se ha llevado a cabo un análisis de las estrategias empleadas por cada centro escolar para garantizar un nivel adecuado de convivencia. Cada centro escolar opta por el empleo de un conjunto de medidas para construir y mantener un clima adecuado en materia de convivencia.

Esta convivencia hace referencia a las actitudes de los alumnos hacia su trabajo, hacia el profesorado y compañeros con quienes conviven en el centro escolar, y en última instancia a las relaciones y la convivencia con las familias. Así pues, los objetivos que se plantearon para la realización del estudio de convivencia fueron los siguientes conocer el estado de la convivencia en los centros educativos de Secundaria de la localidad, recepcionar las inquietudes y demandas que formulan los centros docentes para mejorar la convivencia, conocer las claves que impiden una buena gestión de la convivencia e intentar darles respuesta en la medida de lo posible y considerar nuevas pautas de actuación que puedan formar parte en un futuro de posibles proyectos.

Una vez aplicado esto durante el pasado curso, los centros han realizado propuestas y han expuesto sus conclusiones, así como sus necesidades, que empezarán a trabajarse en el presente curso.

“Este proyecto, al igual que el resto de los que plantea y presenta la Delegación de Educación, tiene como principal objetivo ayudar desde el Ayuntamiento para que la comunidad educativa tenga bien sentadas las bases que permitan una mejora en las relaciones entre sus miembros y se consiga una mayor garantía para que el proceso enseñanza-aprendizaje concluya con éxito. Somos conscientes de que muchas veces surgen problemas de convivencia en los colegios e institutos y con este programa intentamos que estos problemas vayan a menos y se traten para que se pueda llevar una línea de trabajo que beneficie al hecho educativo”, ha destacado el delegado municipal de Educación, Joaquín Páez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN