El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El PP se hace más fuerte en sus ‘feudos’ tradicionales de votantes

PP y PSOE se repartieron la victoria por distritos: cinco cada uno, pero los populares lo hicieron por mucha más diferencia en los suyos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En los colegios donde arrasó el PP, C’s fue segundo
  • Unidos Podemos logró la victoria en tres colegios y fue segunda fuerza en tres distritos
  • En Torrecera, donde gobierna IU, se impuso el PSOE, y el PP fue segundo

El Partido Popular no sólo fue la fuerza más votada en Jerez en las pasadas elecciones generales del 26 de junio, sino que además se impuso en un poco más de la mitad de los colegios electorales abiertos en la ciudad en dicha jornada. El PSOE, por su parte, fue el más votado en casi medio centenar de ellos. No obstante, no se repartieron todos los podios entre sí, ya que Unidos Podemos fue la fuerza más votada en tres sedes electorales: Sagrada Familia, Caballero Bonald y CP La Juventud. 

La coalición entre Podemos e IU, pese a no superar la suma de votos de ambas formaciones en el pasado 20D, sí logró convertirse en la segunda fuerza más votada en tres de los diez distritos: en el Centro Histórico, Icovesa y Santiago, y la Zona Sur. Además, en dos casos relegó al PP a la tercera posición y en otros dos hizo lo propio con el PSOE: en un caso fue tercero y en otro cuarto.

Ciudadanos, por su parte, fue la segunda fuerza más votada en el distrito de centro y Madre de Dios, y en el de Plaza del Caballo, donde en ambos casos el PSOE fue cuarta fuerza, por detrás de Unidos Podemos. Ciudadanos no logró triunfo en ningún distrito ni en ningún colegio, aunque en aquellas sedes electorales en las que el PP obtuvo sus mayores diferencias, se convirtió en la segunda fuerza más votada.

Con respecto a las segundas fuerzas más votadas en los diferentes colegios electorales, Unidos Podemos fue segunda en 47 casos, el PSOE en 23 y el PP en 21.

Distritos clave
La victoria del PP se asentó en dos distritos en los que el voto conservador tiene gran peso, y que en este caso marcaron claramente las diferencias. Se trata de los distritos 2 y 4. El primero de ellos abarca la zona centro y de Madre de Dios, y el segundo a la Plaza del Caballo y sus aledaños.

En el distrito 2, el PP logró 6.478 votos, casi  3.600 de diferencia con el segundo más votado, que fue Ciudadanos. Unidos Podemos fue tercera fuerza en este distrito con 2.621 votos, ocho más que el PSOE, que se quedó en 2.613.

En el distrito 4, el PP logró 7.118 votos, casi 4.600 votos más que la segunda fuerza, que también fue Ciudadanos, con 2.504. Unidos Podemos sumó 1.998 votos, y el PSOE 1.623.

Por su parte, el PSOE no logró abrir tantas diferencias en los distritos en los que fue primera fuerza, a excepción hecha del distrito 9, que abarca a buena parte del voto de la zona rural. Así, llegó a alcanzar los 4.750 votos, frente a los 1.970 del PP, que fue el segundo partido en votos. Tercero fue Unidos Podemos con 1.665, y cuarto Ciudadanos con 911. 

En el distrito 10, también concerniente a la zona rural, aunque más pequeño, el PSOE se impuso con 932 votos, frente a los 460 del PP, los 248 de Unidos Podemos y los 154 de Ciudadanos.

Curiosamente, en este distrito se encuentran pedanías como Torrecera, donde gobierna IU, y en la que se impuso el PSOE con 351 votos. El PP, además, fue la segunda fuerza, con 149 votos, mientras que Unidos Podemos quedó en tercer lugar con 110 votos.

Mayores diferencias
En la jornada del pasado domingo, el PP fue el único partido que superó la barrera de los mil votos en algunos colegios electorales. El mejor resultado lo cosechó en el IES Coloma, donde logró acumular 1.591 votos, frente a los 369 de Ciudadanos, los 216 de Unidos Podemos y los 199 del PSOE. También superó la barrera de los mil votos en el Antonio Machado (1.102) y en Ifeca (1.419). En ambos casos casi cuadriplicó el número de votos obtenido por la segunda fuerza más votada, que fue Ciudadanos en ambos casos.

El PP también logró ventajas importantes en la Escuela de Negocios, con 935 votos, en María Auxiliadora, con 918, y en las mesas de San José Obrero incluidas dentro del distrito 4, con 894.

Por lo que respecta al PSOE, su mejor resultado lo logró en La Barca, donde sumó 928 votos, frente a los 526 del PP. También en Guadalcacín logró un buen resultado, con 847 votos en las mesas del Tomasa Pinilla, donde casi duplicó al PP.

De hecho, fueron estos resultados, los de la zona rural, los que mantuvieron al PSOE al frente del recuento de votos durante la primera parte del escrutinio, ya que son los primeros resultados que suelen llegar a la junta electoral de zona. Una vez que empezaron a incorporarse los datos de la zona urbana fue cuando el PP empezó a liderar el resultado en las votaciones.

El PP fue el partido más votado en la ciudad el pasado domingo con 35.994 votos, un 33,07%, superando los 32.348 votos del pasado 20D, que equivalían al 28,58%.

El PSOE, por su parte, mantuvo su porcentaje de votos, aunque perdió respaldo en las urnas, ya que sumó 28.950 votos (26,60%) frente a los 30.086 (26,58%) del 20 de diciembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN