El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Sin vigilancia no hay paraíso para los surfistas de Tarifa

Una petición en Change.org recoge firmas para solicitar torres y servicios de socorrismo en las playas tarifeñas durante todo el año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

A Tarifa, la Meca europea del viento y los deportes con tabla, le ha surgido un problema. En realidad no ha surgido como un asunto nuevo, pero sí se ha puesto en el disparadero tras la muerte, a primeros de mayo, de dos personas que practicaban kitesurf. La falta de vigilancia y de seguridad en las playas fuera de la temporada estival ha generado un importante movimiento de los muchos practicantes de estos deportes que residen en la localidad o pasan en ella gran parte del año.

De hecho, una petición a través de la web Change.org ha recogido alrededor de 6.500 firmas y tiene fijada su meta en las 7.500, demandando torres de vigilancia permanentes en las playas tarifeñas para evitar que se repitan sucesos luctuosos en torno a la práctica de estos deportes. La petición va dirigida al Ayuntamiento de Tarifa y a la Junta de Andalucía, en concreto a la Consejería de Turismo y Deporte, que ostenta Francisco Javier Fernández Hernández y a la delegada del Área de Desarrollo Rural y Deportes, Lucía Trujillo Llamas.

La petición fue iniciada por Álvaro Pons Mata, que en el texto explicativo de la iniciativa indica que él, “entre otros kitesurfistas, riders, kiters o como queráis llamarlo, tememos a diario por nuestra salud dadas las nefastas condiciones de atención sanitaria y de socorro que tienen las playas de Tarifa”.
“Tras la desgracia sucedida en Tarifa el pasado 8 de Mayo de 2016, en la que se cobraron las vidas de dos surfistas que no pudieron ser atendidos por ningún socorrista, creo que ha llegado la hora de considerar las condiciones de seguridad que tiene la playa”, añade.

“Somos muchos los que practicamos Kitesurf, Windsurf y demás deportes de agua a lo largo del año en esta localidad de la provincia de Cádiz. El no ya lo tenemos, así que te pedimos que te una a nuestra lucha para conseguir mas seguridad para todos, es por ti y por mí”, apunta.

Demanda
Por ello, considera que “es imprescindible que se cree un protocolo o plan de rescate para estos casos, acompañado de instalaciones en las que se presten primeros auxilios a los surfistas que puedan resultar accidentados”.

“Le pedimos al Ayuntamiento de Tarifa que instale torres de socorro permanentes durante todo el año, como mínimo en horario laboral o en las horas con luz solar”, añade el escrito en Change.org.
La repercusión de la petición está superando las expectativas que se marcaron al inicio de la misma y ahora esperan alcanzar las 10.000 firmas para poder hacer entrega de ellas a las administraciones y tratar de conseguir que se establezca el dispositivo de vigilancia durante todo el año en las playas de la localidad tarifeña.

En el texto de la petición queda muy claro el amor de estos deportistas hacia las playas y hacia Tarifa: “El surf en Tarifa, ¿lo has probado alguna vez? Si no es así, seguro que has oído hablar de la tradición de surf que hay en las playas de la zona. Me llamo Álvaro y soy uno de los tantos surfistas que disfruta a menudo de las fantásticas olas en Tarifa”. Así lo inicia. 

 

Gisela Pulido

Una de las firmantes de la petición es la diez veces campeona mundial de kitesurf Gisela Pulido, residente desde niña en la localidad. Poco después del suceso dejó un vídeo en Facebook dejando claros dos mensajes.

Por un lado, explica que “todos los que practicamos deportes extremos estamos expuestos a situaciones complicadas en ocasiones y, aunque la naturaleza nos aporta grandes momentos, también es importante saber que el mar nos puede jugar una mala pasada. Hay que saber cómo reaccionar en cada momento y hacerlo lo antes posible”.

Además, Pulido añade que “este tipo de situaciones se podrían evitar si contásemos con unas buenas instalaciones y unos buenos servicios de rescate, cosa que en Tarifa ahora mismo no está ocurriendo. Tarifa es una ciudad que vive, en gran parte, del turismo, y mucho del turismo que viene es para practicar deportes como el nuestro. Creo que sería conveniente tener algunas infraestructuras tanto para los que vivimos aquí como para las miles de personas que vienen”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN