El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Ronda

Intenso debate en la sesión plenaria del mes de abril

El pleno ordinario tuvo varios puntos polémicos que generaron visiones enfrentadas entre los diferentes partidos políticos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PLENO ORDINARIO -

Ayer se celebró el pleno ordinario del mes de abril que contaba con nueve puntos en el orden del día. Varios de ellos causaron un acalorado debate entre las diferentes fuerzas políticas. El primero fue la reclamación realizada por la empresa Ronda Gestión de Proyectos que pide al Ayuntamiento una compensación económica por los aprovechamientos urbanísticos. Aclarar que esta empresa es la que iba a realizar la construcción del Centro Eroski en el antigüo campo de fútbol.

En este punto la portavoz del PP, María de la Paz Fernández acusó al lider de APR, Antonio Marín, de querer defenderse personalmente a través de este punto. Marín le respondió argumentando que la empresa realiza la reclamación del dinero por un convenio que se firmó en el año 2012 cuándo Fernández era alcaldesa.

Finalmente de desestimó la reclamación de la empresa por mayoría absoluta.

El siguiente punto trataba sobre la devolución del dinero de los aprovechamientos urbanísticos que realizaban al Ayuntamiento varias sociedades relacionadas con la zona de La Parchite.

Desde el equipo de gobierno y con la supervisión de los técnicos los diversos grupos políticos acordaron realizar un plan de pago a plazos para satisfacer la reclamación de la empresa. En este punto el lider de APR propuso que se podía compensar la deuda con las posibles licencias o deudas que la empresa pueda tener con el consistorio. La secretaria aclaró que ese extremo ya constaba en la posible solución propuesta.

Y el último punto que causó algo de polémica fue el octavo donde se trataba de la adhesión del Ayuntamiento a la Asociación sin ánimo de lucro GDR y el nombramiento de un representante. Esta Asociación se había creado para intentar presentarse a la gestión del CEDER Serranía de Ronda.

El Partido Popular pidió que el punto se quedará sobre la mesa por que según decían el expediente no estaba completo. Finalmente se voto está petición que fue desestimada. El punto fue debatido y los diferentes partidos se lanzaron duras acusaciones. Desde el PP se acusó al PSOE de sólo llevar personas de su partido y del PA en esta asociación, desde APR se insinuó que la gestión del CEDER siempre había tenído un signo político y que el Ayuntamiento no había pintado nunca nada en él y desde el PSOE acusaron a los populares de no querer saber nada de este organismo.

Al final con los votos del equipo de gobierno el punto salió adelante.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN