El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

Chiclana

Formación en soporte vital básico y desfibrilación externa

Se colocarán desfibriladores en el Consistorio, Urbanismo, Jefatura de Policía, Casa de las Artes-Edificio Brake, Nave Municipal de Obras, Estadio Municipal de Atletismo, pabellón Ciudad de Chiclana, polideportivo Santa Ana y pabellón Huerta Rosario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Impartiendo el curso -

El Ayuntamiento formará a un total de 112 de sus trabajadores en soporte vital básico y en desfibrilación externa semiautomática, clases que serán impartidas por Proyecto Salvavidas. Más de un centenar de personas que incluye a personal municipal, personal de la empresa de servicios deportivos y personal de seguridad de edificios públicos.

Esta formación es previa a la colocación de desfibriladores en diversos edificios municipales y el objetivo es que el personal que trabaja en estas instalaciones sepa usa dicho instrumento en caso de que fuese necesario. Así pues, las instalaciones públicas en las que se ubicarán serán el Ayuntamiento, Urbanismo, Jefatura de Policía, Casa de las Artes-Edifico Brake, Nave Municipal de Obras, Estadio Municipal de Atletismo, pabellón Ciudad de Chiclana, polideportivo Santa Ana y pabellón Huerta Rosario.

El primero de los cursos, dirigido a las diez primeras personas, se ha impartido en la mañana del lunes 11 de abril, mientras que el resto de clases se desarrollarán los días 12, 13, 14, 18, 19, 21 y 22 de este mes. El curso en horario de mañana se imparte de diez de la mañana a dos de la tarde, mientras que el de tarde se desarrolla de tres a siete. Todos se realizan en las instalaciones del Estadio Municipal de Atletismo,

El delegado municipal de Seguridad y Deportes, José Manuel Vera, y la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico, han estado presentes en la primera jornada de estos cursos. El primero de ellos ha señalado que “esta jornada de formación es de las más importantes por lo que implica. Se trata de un nuevo mapa de seguridad con el que contamos gracias a los nueve aparatos que se colocarán. Ante una emergencia que pueda surgir, la capacidad de reacción tiene que ser mínima y por eso es importante que se cuente con la formación para poder prestar ese servicio si fuese necesario, porque lo que está en juego es la vida humana”.

Por su parte, Martínez Rico ha recordado que desde el pasado año se están impartiendo cursos de reanimación cardiopulmonar en distintas asociaciones y “para ello se han comprado cuatro muñecos y un desfibrilador de entrenamiento. Se han desarrollado ya 25 cursos y se prevén que se desarrollarán otros 30 a lo largo de este año. Y es que estas nociones básicas son importantes para ayudarnos a mantener la calma en caso de que tengamos que afrontar situaciones de este tipo, que pueden marcar la diferencia para poder salvar una vida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN