El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Una comisión parlamentaria examina en el Bataclan el ataque yihadista del 13N

La visita, a puerta cerrada, no es una "reconstitución" en el sentido jurídico del término, puesto que no va a haber ni figurantes ni armas ficticias u otros elementos con los que recrear esa masacre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La sala Bataclan -

Una veintena de miembros de la comisión de investigación parlamentaria sobre los atentados yihadistas de mediados de noviembre en París examinan hoy en la sala Bataclan, la más afectada por esa oleada de ataques, la intervención dada entonces por las fuerzas del orden y los servicios de emergencias.

El objetivo, según indicaron los medios franceses, es analizar la respuesta de los agentes en un momento en que algunos de los rescatados han criticado su supuesta lentitud y la falta de información ese 13 de noviembre, en el que hubo en total 130 muertos y más de 350 heridos.

La visita, a puerta cerrada, no es una "reconstitución" en el sentido jurídico del término, puesto que no va a haber ni figurantes ni armas ficticias u otros elementos con los que recrear esa masacre.

Los parlamentarios sí están acompañados de policías que intervinieron esa noche, que les explicarán su actuación, los diversos lugares desde los que atacó el comando o los tiempos de su operación en esa sala de conciertos, en la que se registraron 89 de los 130 muertos.

Lanzada el pasado 15 de febrero, esa comisión busca evaluar los posibles fallos cometidos por las fuerzas del orden y pretende interrogar a unas 4.000 víctimas físicas o psicológicas, antes de ofrecer sus conclusiones a mediados de julio.

Su visita de hoy al Bataclan, sala que todavía no ha reabierto sus puertas al público, ha sido criticada tanto por jueces como por algunos afectados de esos ataques, que creen que no es "legítima" a estas alturas de la investigación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN