El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Cárdenas: “La ITI debe ser un valor añadido para cambiar el modelo productivo"

El coordinador provincial de IU reclama “seriedad” a Junta y Gobierno central y asegura entender la postura de CCOO “saliéndose de este paripé”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Cárdenas

El coordinador provincial de IU Cádiz, Manuel Cárdenas, ha reclamado hoy “seriedad y operatividad” tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno central respecto a la gestión de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) y les ha pedido “que abandonen los protagonismos en beneficio de la provincia”. El dirigente provincial ha asegurado entender la postura de Comisiones Obreras retirándose temporalmente de la mesa provincial creada ante “la falta de información y la ausencia de proyectos que verdaderamente vayan a generar el empleo que necesita esta provincia”.

Cárdenas ha indicado que “desde IU venimos insistiendo en la necesidad de que la ITI suponga un valor añadido a lo ya existente, creemos que es la oportunidad para cambiar el modelo productivo de esta provincia y no para tapar boquetes de administraciones como la Junta o el Gobierno con proyectos ya comprometidos que tenían que haber puesto en marcha años atrás”. En este sentido, el coordinador provincial afirma que el cambio de modelo productivo que se puede poner en marcha con la ITI debe venir de la mano del “refuerzo del sector industrial, ligado a la colaboración con la universidad y la I+D+I, de potenciar el sector agroalimentario de la provincia, de aumentar la capacidad logística pasando por el desarrollo ferroviario y del desarrollo de un turismo sostenible que no sea estacional”.

Lamenta el coordinador provincial que hasta el momento “todo apunta a que la ITI no está llevando detrás el consenso entre administraciones y agentes sociales que debería tener, para generar proyectos que de verdad desemboquen en la creación de empleo a largo plazo y no en pan para hoy y hambre para mañana”. Asimismo, considera fundamental que el debate se abra a la ciudadanía y a los sectores profesionales que pueden aportar ideas para “encontrar juntos el mejor camino para dar la vuelta a la economía de la provincia, tan necesaria para lograr salir de rankings como el que ha salido esta semana sobre la posición de determinadas localidades en el Urban Audit elaborado por el INE”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN