El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Arcos

Echa a andar la I Liga Local de Carreras de Orientación

José Luis García Nieto se impuso a todos en su primer triunfo. En infantiles, Ezequiel Ruiz y Juan Antonio Cabrera, segundo y tercero. En féminas, Helena García, también de Arcos, acabó tercera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la carrera de orientación. -

La primera de las pruebas que integran la I Liga Local de Carreras de Orientación de Arcos de la Frontera se celebró el pasado domingo 21 con gran aceptación de participantes tanto foráneos como locales. De estos últimos, intervinieron muchos más de lo esperado, sobre todo en la categoría infantil, que era uno de los objetivos pretendidos por el club organizador, Íberos, que preside el raider arcense Juan José Bautista Téllez con la idea de crear una nueva afición para realizar pruebas de este tipo en la población. Los corredores acabaron muy satisfechos con el recorrido que trazó la organización así como con los mapas y el tiempo que hizo y los corredores locales hicieron un buen papel, algo muy importante por tratarse de la primera de las pruebas de una liga que recorrerá casi la totalidad del calendario a lo largo de la temporada de primavera-verano.

En la categoría sénior absoluta masculina ganó el corredor local José Luis García Nieto; en la categoría infantil masculina también se produjo una buena clasificación de los chicos arcenses, Ezequiel Ruiz y Juan Antonio Cabrera, segundo y tercero, respectivamente; en féminas, la tercera clasificada, Helena García, también es de Arcos, a la que le fue bastante bien a pesar de ser su primera carrera de orientación, aunque recibió una pequeña ayuda de sus padres, pero esto no resta mérito a su actuación. Los participantes quedaron muy contentos y deseando que llegue la próxima prueba, la segunda de la Liga Local, que es muy probable que se dispute a mediados del mes de abril por coincidir la fecha prevista para su celebración, 20 de marzo, con el Domingo de Ramos.

JUAN JOSÉ BAUTISTA TÉLLEZ
Juan José Bautista Téllez, organizador de la novedosa prueba, valora muy positivamente la celebración de la carrera de orientación "tanto por la afluencia de corredores como por el éxito de la participación local, teniendo en cuenta la coincidencia con la Maratón de Sevilla y con algunas trails en la provincia de Cádiz, que han quitado alguna participación al coincidir con eventos programados con anterioridad. Es posible que la próxima prueba, la segunda de la Liga Local, registre una participación más numerosa, al menos es lo que yo espero". Los corredores han mostrado su satisfacción por cómo se ha desarrollado la prueba, pero Juan José Bautista expresa su autocrítica "porque me falta experiencia organizativa en eventos de estas características y hay que mejorar, pero en cuanto a los corredores no ha habido quejas negativas, al contrario, casi todo les ha parecido positivo. Hay que mejorar para que la próxima cita sea mejor que esta y para que los que intervengan se lo pasen muy bien".

JOSÉ LUIS GARCÍA
El arcense José Luis García Nieto, vencedor en la categoría masculina, comentó que la prueba había sido "muy divertida y el día acompañó bastante. Fue muy rápida y entretenida al desarrollarse por el casco urbano. La gente te ve y se sorprende. Esperaba más participantes y animo a los deportistas a que se inscriban porque es muy divertido", señaló José Luis García, que estrenó su casillero de triunfos en esta disciplina y que hace una valoración positiva de la primera prueba de la Liga Local de Carreras de Orientación. "Espero que la gente de Arcos se vaya animando. Aparte de que no deja de ser un deporte, son pruebas muy educativas para los niños porque les enseña a orientarse, a interpretar planos, a calcular distancias, tiempos, etc. Hay que difundir este deporte en los colegios. Había profesores de Educación Física de centros educativos de Arcos que intervenían en la prueba y que deberían animar a sus alumnos a participar en ella, porque ellos no se dan cuenta pero están aprendiendo a reconocer el terreno, a adaptarse a los espacios, a encontrar lugares, calcular distancias y tiempos, y eso les va a enseñar a interpretar un plano de una ciudad a la que vayan y que no conozcan. Yo pido que se anime a la gente para que tome parte en este deporte, sobre todo en Arcos. Había más gente de Chiclana que de aquí, pero me lo pasé muy bien". José Luis quedó tercero en el raid disputado en Barranco el año pasado y fue segundo en El Puerto de Santa María, siendo esta su primera victoria como raider.

DIEGO CARRERA
Precisamente, el Cortijo Barranco se vislumbra como el próximo escenario de la segunda de las pruebas de la Liga Local de Carreras de Orientación de Arcos de la Frontera para mediados del mes de abril. Diego Carrera, delegado de Medio Ambiente y Servicios Sociales, que estuvo presente en la jornada acompañado de la delegada de Juventud, Transparencia, Participación ciudadana y Nuevas Tecnologías y del Mayor, que mostró su entusiasmo por “la iniciativa del club Íberos para promover una modalidad deportiva nueva en el municipio, de ahí que quisiésemos estar en la primera de las carreras para mostrar nuestro apoyo y estar siempre cerca de todos los deportistas de nuestro municipio”. Al ser la primera de las pruebas, al principio de la jornada no había demasiado ambiente de competición, con apenas espectadores o curiosos que merodearan por el recinto ferial en una mañana fría y ventosa. “La participación no es muy mayoritaria pero esperemos que en las próximas jornadas, cuando empiece a visibilizarse esta modalidad deportiva y le gente vea en qué consiste, se vaya ampliando el número de participantes y la gente se vaya animando a una experiencia realmente bonita, que consiste en practicar deporte en un entorno urbano y natural de nuestro municipio”. Uno de los objetivos de la organización es atraer turismo deportivo hacia Arcos mediante la celebración de una de las pruebas que componen el calendario de la I Liga Local a celebrar de noche por el Conjunto Monumental arcense. “Todo lo que sea dinamismo para nuestro municipio siempre es muy importante”, apostilla Carrera, “teniendo en cuenta que este tipo de carreras está muy asentado en Andalucía y en España y que no hace mucho hubo una con carácter autonómico que hizo que el pueblo estuviera lleno de visitantes, esta clase de iniciativas puede traer a muchos turistas a nuestro municipio y crear riqueza ya que hay ocupación hotelera, se come en los bares y restaurantes y todo gracias al deporte, con lo cual es verdaderamente interesante y positivo”.

El organizador de la primera de las cinco pruebas que componen la Liga Local, Juan José Bautista, es un extraordinario raider que ya ocupa por méritos propios uno de los puestos más altos del ranking andaluz y nacional de la modalidad de raids de aventura, rogaines y sprints, todos ellos relacionados con esta apasionante práctica deportiva que aúna deporte y naturaleza. Su actividad como practicante se inicia este mismo fin de semana con la Liga Española de Raids de Aventura 2016 (LERA) en Extremadura, concretamente, en Olivar de la Frontera, donde se disputa del I Raid Ruta de los Contrabandistas, que abre también la Liga de Extremadura de Raids de Aventura (LEXRA).

A la siguiente semana, Juan José Bautista intervendrá en Algodonales en una prueba de la IV prueba Nacional de Orientación a Pie y la V del Nacional de Orientación Sprint. Simultáneamente, la prueba también será valedera y puntuable para la II prueba de Liga Andaluza y puntuará para la Selección Andaluza que participará en el CASEBA. La carrera de larga distancia se desarrollará en el Pinar de las Navas (Algodonales); la de media distancia en plena Sierra de Líjar (La Muela) y, finalmente, la carrera sprint en Zahara de la Sierra, todo ello dentro del I Trofeo Sierra de Líjar 2016, durante los días 5 y 6 de marzo y organizado al alimón por el C.D. Fundi-o y el C.D. Montellano-o. “El sprint es una modalidad de orientación con un recorrido corto que no supera los dos kilómetros con muchas balizas, en el que siempre hay que ir al cien por cien, a tope, para hacerlo lo más rápido que se pueda. Lo más importante en este tipo de carrera es la rapidez de orientación que tenga el corredor y una gran ligereza de piernas para recorrer los tramos de baliza a baliza a la mayor velocidad”, asegura Juan José, al que se le presenta un par de fines de semana trepidantes y en los que intentará imponer su preparación y calidad para dejar lo más arriba posible el pabellón arcense de carreras de orientación, un deporte apenas conocido que enamora por su dificultad y la belleza del entorno en donde se practica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN