El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Arcos

Acuerdo para ayudar a los que no puedan pagar el agua

Convenio entre Cáritas parroquial y aqualia

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Aqualia y Cáritas Española acaban han firmado un convenio de colaboración por el que la empresa apoyará las iniciativas de la institución caritativa vinculada a la Iglesia que tengan como objetivo luchar contra la pobreza y desigualdad, así como mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión.

El acuerdo se concreta en dos acciones específicas. Por un lado, la colaboración en la atención a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión que se dirijan a la empresa con asuntos referidos al pago del agua. Así, dentro de su política de responsabilidad social, Aqualia se compromete a estudiar cada caso siempre que venga avalado por Caritas y por un informe de los Servicios Sociales Municipales.

Por otro lado, Aqualia donará  anualmente a esta institución el importe equivalente a las facturas del servicio de agua de sus distintos centros ubicados en las poblaciones que recoge el convenio -unas 80- y donde Aqualia presta servicio.

La empresa pagará la totalidad de la factura por el servicio de agua, incluyendo además aquellos conceptos ajenos a su actividad que pueda contener dicha factura, como el canon de saneamiento, basura, canon autonómico,…). La donación se hará efectiva en el mes de febrero de cada año. Este convenio, suscrito para el año 2016 y con posibilidad de renovación anual, se enmarca dentro del compromiso global de Aqualia con todos los municipios en los que presta servicio para aportar las soluciones, no sólo técnicas, sino también sociales. En virtud de ese compromiso, participa en numerosas iniciativas y proyectos por toda la geografía española.

Cáritas trabaja en España desde hace 65 años en favor de las personas y los colectivos desfavorecidos y con dificultades de inserción con una estructura cercana a las 82.000 personas de las que más de 77.000 son voluntarios. Entre los recursos que administra cuenta, entre otros, con centros de acogida, residencias de ancianos, talleres ocupacionales, albergues nocturnos, centros para inmigrantes, para personas sin hogar o para drogodependientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN