El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

CSSP exige auditoría, planes de empleo y renunciar a privatizaciones para apoyar los presupuestos

Costa del Sol Sí Puede Marbella (CSSP), la marca local de Podemos y uno de los partidos del que depende el Gobierno para impulsar su acción legislativa, exige una auditoría del Ayuntamiento y renunciar a las privatizaciones de los servicios públicos para respaldar los presupuestos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Costa del Sol Sí Puede Marbella (CSSP), la marca local de Podemos y uno de los partidos del que depende el Gobierno para impulsar su acción legislativa, exige una auditoría del Ayuntamiento y renunciar a las privatizaciones de los servicios públicos para respaldar los presupuestos de Marbella de 2016, según ha anunciado el portavoz de la plataforma, José Carlos Núñez.

   Para auditar el Ayuntamiento y las empresas y sociedades municipales, Núñez, que ha comparecido junto a la otra concejal de la formación, Victoria Mendiola, y el secretario general de Podemos, Manuel González, ha solicitado una dotación de 200.000 euros.

   Además de estas peticiones, Núñez ha exigido también que se formen las comisiones que la Corporación municipal aprobó en Pleno para analizar los desahucios en el municipio y el grado de cumplimiento de las mociones y para investigar la alteración de las lindes con Benahavís que trató de impulsar el PP en el mandato anterior.

   CSSP pide también medidas para garantizar la transparencia de los contratos menores y para facilitar el acceso de los concejales a los expedientes y subvenciones municipales y a las contrataciones de Personal.

   "Queremos también una dotación presupuestaria para financiar una campaña de difusión del servicio de oficina de Quejas y Sugerencias y destinar un porcentaje aproximado del 0,4 por ciento, unos 200.000 euros, a la Ayuda al Desarrollo", ha agregado Núñez.

   Los concejales de CSSP han pedido, además, una reunión entre miembros de Podemos y de la Junta de Andalucía para impulsar los procesos de promoción y funcionarización de la plantilla municipal.

Las exigencias se suman al plan de empleo dotado con tres millones de euros que CSSP anunció a finales de 2015.

   "Todas las exigencias responden a lo acordado en el pacto de investidura, son sencillas, de coste cero o mínimo y necesarias para la ciudadanía", ha agregado el portavoz de la plataforma.

   Para negociar las exigencias con el Gobierno local, CSSP ha elegido en asamblea a un grupo de interlocutores al frente del cual está Manuel González. Ambas partes ya han mantenido el primer encuentro, en el que trataron de "cuestiones de gestión" ya que, según Núñez, el Gobierno local aún no dispone del desglose económico de los presupuestos.

   "Muchas de las exigencias se están articulando ya. Lo que se pretende es darles un empujón para que se cumplan antes del apoyo a los presupuestos", ha indicado Núñez.

   Asimismo, el portavoz ha anunciado que CSSP mantendrá "varias reuniones" en los próximos días para seguir abordando las cuentas de este año. Una de ellas será en Madrid para recabar asesoramiento sobre "cuestiones presupuestarias" de miembros del Gobierno municipal.

   Núñez ha advertido de que la postura definitiva de CSSP sobre los presupuestos se debatirá en asamblea, por lo que el apoyo de la plataforma a las cuentas municipales "está en el aire".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN