El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Puente Genil

El estreno del alumbrado navideño se pospone al jueves día 17

Los comerciantes acatan la decisión pero dejan entrever su malestar por el retraso

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Puente Genil en Navidad -

Puente Genil volverá a ser las próximas Navidades una de las ciudades mejor iluminadas de nuestro país, aunque también será de las más tardías en inaugurarlo. Esa es la principal lectura que se desprende de las palabras pronunciadas ayer por la concejala de Festejos, Mariola González, que durante la presentación del programa de actividades navideñas del Ayuntamiento se refirió a este asunto, que ha despertado numerosas quejas entre los comerciantes, partidarios de que el alumbrado luzca lo antes posible en las calles.

“Hablamos de este tema con la empresa (Iluminaciones Ximénez) y nos comentaron que este año no podían estrenar el alumbrado el 11 de diciembre, tal y como era nuestro deseo, motivo por el cual nos dieron dos opciones, una primera de colocar para esa fecha un alumbrado vistoso, pero ya repetido; y una segunda, de esperar unos días más, hasta el jueves 17 de diciembre para poder contar con una iluminación de estreno que fusionase luz, movilidad vegetal y tecnología”.

Ante esta situación, argumentó la concejala, “hemos decidido esperar, porque entendemos que una iluminación de estreno va a ser mucho más efectiva, aunque paralelamente, no hemos querido dejar de apoyar al comercio y se ha optado por mantener las actividades previstas para los días previos al encendido del alumbrado”. González también afirmó que “otra cosa no podemos hacer”, ya que “somos conscientes de lo que ocurre, de ahí que la propia empresa se haya comprometido con nosotros a que el año que viene el alumbrado se instalará para primeros de diciembre, o incluso antes”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comercio, Juan Morales, asumió la situación generada por el retraso, y la calificó como de “varapalo”, no en vano “cuando la calle está iluminada, está más ambientada y la gente se anima más a salir y a comprar”. “He de ser sincero y lógicamente esta situación nos afecta, pero, por otra parte, entiendo las razones que se han dado tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de la empresa, y si este año tiene que pasar así, no le vamos a dar más vueltas”, explicó.

En cuanto a las actividades como tales, que cuentan con un presupuesto de unos 35.000 euros, en una línea similar a la del pasado año, la concejala anunció que desde este fin de semana ya estarán operativos tanto el tren turístico que recorre las calles del municipio, como el parque de atracciones, instalado junto al CEIP. Castillo Anzur. El viernes día 11, se inaugurará el Belén Municipal, en la Residencia Hogar Santa Susana, y habrá un pasacalles con divertidos personajes infantiles, que arrancará a las 20,00 horas desde la Plaza de la Veracruz y que continuará por Paseo del Romeral, Matallana, Tropezón, Industria y calle La Rambla hasta llegar al parque de atracciones, donde culminará con un fin de fiesta aprovechando la celebración del “Día del Niño”, con precios más baratos a la hora de disfrutar de las mismas. Otra de las novedades de este año estará en el Concurso de Belenes, que contará con la colaboración de Grupo Comunica, estableciéndose cuatro premios con una dotación total de 750 euros. El Teatro Circo acogerá la Muestra Escolar de Villancicos el 16 de diciembre (16,30 horas) y la Muestra Libre el 18 de diciembre (20,00 horas), y no faltarán los conciertos de la Coral “Miguel Gant” y del Coro “Virgen del Amor”, así como el mercadillo navideño de los domingos instalado por la Asociación “Manos con Talento” en el Paseo del Romeral.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN