El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Una web para aportar ideas para nuevos proyectos sostenibles

El Gobierno trabaja en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), con el objetivo de lograr hasta 15 millones de euros de fondos europeos para iniciativas de mejora en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aspecto de la web -

El Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha una página web sobre la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), a través de la cual pretende informar a la ciudadanía de las acciones que se están llevando a cabo para obtener la financiación europea necesaria para el desarrollo urbano de la ciudad, enmarcado en el marco financiero europeo plurianual 2014-2020. Asimismo, a través de la web edusi.chiclana.es, la ciudadanía puede participar en esta iniciativa, aportando sus ideas y marcando sus prioridades en cuanto a futuros proyectos de desarrollo sostenible de la ciudad, una vez se apruebe la Estrategia que presente el Ayuntamiento de Chiclana.

Hay que destacar que, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, el equipo de Gobierno opta a lograr una financiación de hasta 15 millones de euros de fondos europeos para la elaboración de distintos proyectos en Chiclana a lo largo de los próximos años, teniendo en cuenta que estas ayudas supondrán el 80 por ciento del total de las actuaciones a llevar a cabo, mientras que el 20 por ciento restante lo aportaría el propio Ayuntamiento. En este sentido, la delegada municipal de Fomento, Carmen Jiménez, recalca que “estamos trabajando muy duro para que en los próximos meses podamos obtener resultados positivos y traer para Chiclana nuevas inversiones europeas, que posibiliten la creación de empleo y mejoras en la ciudad”.

Resaltar que el plazo para presentar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado finaliza el próximo 13 de enero y que, una vez analizada la estrategia, desde la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Fomento se determinará cuál será la cuantía final que el Ayuntamiento de Chiclana dispondrá para la ejecución de distintos proyectos sostenibles en el término municipal. No obstante, el alcalde mantendrá mañana jueves un encuentro en el Ministerio de Fomento, en el que explicará la estrategia para Chiclana. “Una vez se apruebe la estrategia y en función de las aportaciones que la ciudadanía plantee en la página web de EDUSI Chiclana, se elaborarán los distintos proyectos a ejecutar”, explica Carmen Jiménez, quien confía en que “podamos ejecutar nuevas actuaciones que mejoren la calidad medioambiental y sostenibilidad de Chiclana. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que aporten sus ideas de cara a redactar proyectos sostenibles, puesto que vemos imprescindible la participación de todos y todas”.

Por otro lado, hay que destacar que hasta la fecha se han celebrado varias reuniones al respecto. Así, el pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la primera mesa de participación integrada de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Chiclana, en la que se comentaron aspectos relativos a la reciente convocatoria de la Dirección General de Fondos Comunitarios, por el que se pretenden financiar con fondos europeos estructurales, estrategias de municipios en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. Así mismo se acordó el comienzo de un proceso de participación pública que ayude a definir las líneas de actuación de la Estrategia DUSI de Chiclana, con el fin de presentar una propuesta sólida que garantice el éxito del proyecto.

Por otro lado, el pasado 3 de diciembre se llevó a cabo la mesa sectorial sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Smart City de Chiclana. Así, en dicha mesa se comentaron los aspectos generales de la Estrategia DUSI de Chiclana y se identificaron los retos y problemas del municipio para la elaboración de la estrategia. De esta forma, los principales retos identificados en la mesa se centraron en la necesidad de la optimización y automatización de la gestión de consumos de la ciudad (agua, luz, etcétera…), la mejora y fomento de la administración electrónica y la optimización de servicios públicos mediante el despliegue de actuadores, sensores y/o redes de comunicaciones.

Ese mismo día, también se celebró una mesa sectorial Medioambiental, Energética y de Turismo de Chiclana, en la que se trataron los aspectos vinculados con el medio ambiente, la movilidad, la sostenibilidad y la explotación turística. La mesa, que al igual que las anteriores estuvo presidida por la delegada de Fomento, Carmen Jiménez, contó con la presencia de diferentes representantes de la administración local, así como agentes locales que aportaron ideas mediante la sensibilización y priorización de los retos presentados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN