El tiempo en: Marbella
23/06/2024  

Estepona

El Pleno aprueba el presupuesto para 2016, que contempla 13 millones de euros en inversiones

Supera los 95 millones de euros, sitúa los gastos en 90 millones de euros y prevé un superávit de cinco millones de euro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Pleno -

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha aprobado este jueves el presupuesto municipal para 2016, que supera los 95 millones de euros, sitúa los gastos en 90 millones de euros y prevé un superávit de cinco millones de euros.

   El teniente alcalde del área Económica, Manuel Aguilar, ha explicado durante la sesión plenaria que se continúa con las actuaciones marcadas en los ejercicios anteriores: responsabilidad en la gestión económica con cifras "rigurosas, realistas y prudentes", programa de inversiones productivas para generar desarrollo y empleo, eliminación del gasto superfluo y reducción de impuestos.

   Así, la partida para inversiones productivas será de 13 millones de euros y contempla la realización de grandes proyectos como el parque fluvial, la remodelación de la avenida Andalucía, continuar con el plan de mejora en el casco antiguo, el plan de asfaltado o la senda litoral. "Estepona es el municipio con mayor índice de gasto en inversiones productivas por habitante de la provincia", ha añadido el edil de Hacienda.

   En este capítulo se ha reservado, además, una partida de un millón de euros para la construcción del hospital de Estepona. En este sentido, el concejal ha manifestado que "se trata de una prioridad para la ciudad la construcción del hospital que la Junta había prometido desde 2007".

   "Por parte de la administración local seguiremos pidiendo a la Junta que cumpla con su obligación en materia de sanidad en el municipio y poniendo todos los medios a nuestro alcance para que el proyecto sea una realidad", ha subrayado Aguilar.

POLÍTICA SOCIAL

   En cuanto a política social, el Ayuntamiento mantiene una partida de seis millones de euros para el gasto social y ha aumentado en un 44 por ciento --casi 300.000 euros-- las ayudas que se destinan a las asociaciones sin ánimo de lucro que prestan ayuda a los más necesitados del municipio. Además, el presupuesto recoge una partida para poner en marcha el tercer Plan de Empleo Municipal.

   Aguilar se ha referido además a la bajada generalizada de impuestos a los ciudadanos, con la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del dos por ciento para el próximo ejercicio, que alcanza una bajada acumulada del 12 por ciento desde el año 2012, y la rebaja o bonificación en más de una veintena de tasas y precios.

   "Son unos presupuestos ilusionantes para seguir mejorando la ciudad y que benefician a los ciudadanos, que, un año más, ven reducido el recibo de sus impuestos. Además, el Ayuntamiento destina otros cinco millones de euros para bonificar el IBI a los empadronados en la ciudad y la tasa de basura a los ciudadanos con menos ingresos", ha continuado Aguilar.

DEUDA HEREDADA

   El responsable del área Económica ha reiterado que el equipo de gobierno está cumpliendo con el plan de saneamiento aprobado para 2015-2017 y las cuentas municipales garantizan las obligaciones y acuerdos alcanzados para hacer frente a los incumplimientos económicos de anteriores gobiernos. Así, ha señalado que se ha reducido el déficit de 55 millones de euros, en 2011, a ocho millones de euros en 2014.

   El presupuesto contempla el abono de 13 millones de euros para el pago de los 300 millones de euros de deuda heredada de anteriores corporaciones y en el reconocimiento del pago de la deuda heredada, ha añadido el edil, que ha reprochado "que esta deuda heredada obligará al Ayuntamiento a pagos anuales de unos 12 millones de euros hasta el 2032".

   El responsable de Hacienda ha señalado que el equipo de gobierno ahonda en las medidas de transparencia, de manera que en el nuevo Plan Económico Financiero aprobado se ha encomendado a la Intervención Municipal el cálculo objetivo de la deuda total del Ayuntamiento, el objetivo es reducir la misma en 90 millones de euros en dos mandatos.

   "El presupuesto para el ejercicio 2016 no contempla concertar préstamos que hipotequen el futuro de las próximas generaciones", ha aseverado el edil. Por ello, la actual Corporación no ha formalizado ningún préstamo para financiar sus gastos corrientes ni sus inversiones y, soporta en la actualidad el peso de anualidades por préstamos de anteriores corporaciones de nueve millones de euros.

   Éstos se deben a impagos a proveedores que no cobraron las facturas en la Corporación anterior por valor de 66 millones y del pago de sentencias por valor de 10 millones más, "todos gastos de las corporaciones presididas por PSOE e IU", ha recordado Aguilar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN