El tiempo en: Marbella
Lunes 01/07/2024  

Córdoba

La Junta refuerza el apoyo a las pymes a través del nuevo Marco Europeo 2014-2020

Según ha explicado Carmona, entre los objetivos de estas jornadas se encuentran el de dar a conocer las posibilidades de financiación europea, el diseño de proyectos, el fomento de la participación de proyectos europeos o la presentación del instrumento Pyme

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Apoyo. -

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuel Carmona, ha participado este viernes en la inauguración de las II Jornadas Empresariales Europeas 'Europa, Oportunidad para la Empresa: Como Elaborar y Gestionar Proyectos Europeos', las cuales se enmarcan en el objetivo de la Junta de reforzar el apoyo a las pymes, a través del nuevo Marco Europeo 2014-2020.

   Según ha explicado Carmona, entre los objetivos de estas jornadas se encuentran el de dar a conocer las posibilidades de financiación europea, el diseño de proyectos, el fomento de la participación de proyectos europeos o la presentación del instrumento Pyme.

   El delegado ha iniciado su discurso recordando la importancia para Andalucía de la entrada de España en la Unión Europea (UE) en 1986, pues "este hecho ha supuesto un gran salto cualitativo para nuestra comunidad en todos los sentidos, ya que Andalucía está en la actualidad mejor preparada que en otros momentos para retomar la senda de crecimiento y desarrollo que ha marcado las últimas décadas".

   Ello, además, ha sido posible "gracias al proceso profundo de modernización que ha experimentado Andalucía y que se manifiesta, particularmente, en un incremento de su dotación de capital físico y humano, en sus diversas manifestaciones, que no hubiera sido posible sin la contribución de los fondos estructurales".

   El responsable territorial ha explicado que en el periodo 1986-2013 las inversiones en carreteras, en obras hidráulicas, en recuperación del patrimonio, en modernización de las explotaciones agrarias, junto con el avance económico y social o el desarrollo sostenible, han transformado Córdoba y Andalucía.

   "Gracias a ello --ha señalado-- Córdoba cuenta con una red de infraestructuras muy desarrollada, con nuevas autovías, como la A45, la ronda de Poniente en Córdoba o los trenes de alta velocidad Madrid-Sevilla o Madrid-Málaga, y también se ha incrementado la innovación tecnológica y nuestra provincia cuenta en la actualidad con un parque tecnológico (Rabanales 21), tres centros tecnológicos (Citta, Surgenia y Cicap) y un centro de innovación y tecnología (CIAC), y todos han contado con subvención de la UE".

   De este modo, Manuel Carmona ha querido poner de manifiesto lo que ha supuesto para la provincia la llegada de los fondos europeos, pero sobre todo ha hecho hincapié en lo que puede suponer el nuevo marco 2014-2020, "que refuerza a las pymes apostando por la innovación y la internacionalización, ya que el horizonte 2020 se caracteriza por el papel que otorga a las empresas y supone una gran oportunidad en cuanto a posibilidades de financiación".

   El objetivo de la Junta en este contexto, según ha indicado, es que el nuevo marco "sea aprovechado por todos los agentes de I+D andaluza y fundamentalmente por las empresas, ya que la Comisión ha fijado como objetivo que al menos el once por ciento del presupuesto, es decir, unos 7.700 millones de euros, vaya destinado a las pequeñas y medianas empresas".

   El delegado de Economía ha terminado ofreciendo la experiencia de la Junta de Andalucía en la elaboración y gestión de los proyectos y solicitando la unión de todos los agentes sociales y económicos, para aprovechar la oportunidad que ofrece Europa, "para que entre todos aunemos esfuerzos para coordinar y colaborar en desarrollar proyectos e iniciativas que repercutan en un mayor desarrollo económico y, por tanto, en una mayor creación de empleo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN