El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

88,2 litros por metro cuadrado y sin incidencias reseñables en La Isla

El delegado general de Medio Ambiente, Fran Romero, destaca la labor desarrollada por el servicio municipal de alcantarillado. También ha dado a conocer una nueva campaña de arbolado urbano.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El delegado general del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, Fran Romero, ha destacado la gran eficacia del dispositivo extraordinario puesto en marcha con motivo de las fuertes lluvias caídas en San Fernando durante el pasado puente, que en su momento de mayor intensidad llegaron a acumular en la ciudad 88,2 litros por metro cuadrado. De esta forma, el delegado felicita el servicio municipal de agua y alcantarillado, que realizó numerosas tareas de mantenimiento y limpieza preventivas e incrementó durante el puente los medios técnicos del servicio en casi un 50 por ciento. “Toda la plantilla del servicio estuvo operativa y permaneció alerta y San Fernando contó con hasta cinco camiones de alcantarillado a sus disposición”, recuerda Romero.

El delegado detalla que no se han producido incidencias reseñables en materia de alcantarillado durante el puente y que las habituales acumulaciones de agua en aquellas zonas de la ciudad más sensibles a las precipìtaciones, como el Patio del Algarrobo y el entorno de la Plaza de Toros, se solucionaron con gran rapidez y eficacia. “Los resultados de este dispositivo especial han sido muy positivos y han demostrado la buena planificación y previsión del Área Municipal ante las lluvias. Hemos tomado nota para seguir por este camino ante las precipitaciones y para seguir mejorando sobre la buena base que nos aporta el trabajo realizado durante le pasado puente”, señala el primer teniente de Alcaldía.

Por otro lado, Romero indica que el Área Municipal sigue trabajando para hacer realidad nuevas mejoras en el alcantarillado de la ciudad. De esta forma, el edil adelanta que la actuación del canal de tormentas de Pery Junquera ya está pendiente de su licitación y que en los próximos meses se sustituirá la bomba de la estación de bombeo de San Carlos, que da servicio al entorno del Patio del Algarrobo y Batalla del Ebro, por una de mayor potencia y antiatascos. “Lejos de conformarnos seguimos esforzándonos por mejorar el alcantarillado de nuestras barriadas, porque siempre podremos hacer más para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, finaliza el delegado.

Arbolado urbano

Por otro lado, Fran Romero, ha informado que Desarrollo Sostenible se encuentra acometiendo tareas de reposición de arbolado en diversas zonas de la ciudad. Romero explica que durante el pasado mes de octubre han tenido lugar un total de veintiséis actuaciones, que han consistido en la plantación de en torno a un centenar de árboles en diferentes barriadas. La actuación más reciente de esta campaña de mejora del arbolado urbano ha sido la plantación de veinticuatro árboles de las especies aligustre variegata y metrosidero excelsa en el Parque Almirante Laulhé, labor que ha culminado en los últimos días. El delegado aclara que el Área Municipal  que seguirá adelante con la reposición de arbolado y arbustos en otras barriadas.

Antes de en el Parque Almirante Laulhé, el Área ha actuado en la Avenida Reyes Católicos, la Alameda Moreno de Guerra, la Avenida Las Marismas, la Calle San Joaquín, la Calle Arapiles, la Avenida Al-Andalus, la Calle Maestro Portela, la Calle Antonio de la Cruz, la mediana de Cayetano Roldán, el Paseo General Lobo, la plazoleta de Sacramento, la Plaza de la Ladrillera, la Calle La Granja, la Calle Mineras, la Avenida Artesano José María Silva, la mediana de la Avenida Constitución, la Calle Real, la Calle Salineros, el Recinto Ferial de la Magdalena, la Avenida Duque de Arcos, la Calle Milongas y la Rotonda de Felipe V. Entre las especies plantadas se encuentran naranjos, chinus, grevillea, jacarandas, plátanos, aligustres, metrosideros, acacias rubinias y ficus.

“Con actuaciones como ésta seguimos mejorando el paisaje urbano de la ciudad. Haciendo de la Isla una ciudad cada día más sostenible, verde y agradable para vivir. Un lugar que apetece visitar y pasear en compañía de nuestra familia. Prueba de nuestra preocupación por reforzar nuestro arbolado es la reunión que la pasada semana mantuve con mi compañera Maribel Peinado, Diputada Provincial de Desarrollo Sostenible, durante la que también se abordó este tema. Nos nos conformamos y continuamos trabajando por la calidad de vida de los isleños”, indica el delegado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN