El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La tasa de paro se dispara por encima del 30% en Huelva en el tercer trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) no deja buenos datos en la provincia: 75.000 parados de julio a agosto, lo que supone 6.200 más que en el trimestre anterior, la séptima tasa de paro más alta del país y el aumento más elevado de toda Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Terraza de un bar -

La provincia onubense sumó 6.200 desempleados en el tercer trimestre del año sobre el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves, que sitúa el número de desempleados en Huelva en 75.000 personas y la tasa de paro en el 30,86%, esto es, la séptima más alta del país.

Así, en comparación con el trimestre anterior, el paro aumentó un 9,01%, el porcentaje más alto de toda Andalucía; pero en cambio, sobre el mismo trimestre del año anterior el desempleó bajó en 14.000 personas (-15,73%), mientras que la ocupación bajó en 19.300 sobre el trimestre anterior y aumentó en 9.600 personas comparado con el mismo periodo del año anterior.

A pesar del aumento del paro y del descenso de la ocupación, 2015 no es el peor año para este trimestre en materia laboral, pues el mayor número de parados en la provincia en el tercer trimestre se registró en 2012, cuando la provincia contabilizó 93.600 desempleados. Asimismo, la ocupación más baja en la provincia en el tercer trimestre se registró en 2013, cuando la provincia sumó 157.300 ocupados.

En términos porcentuales, la tasa de paro en Huelva se ha situado de julio a septiembre en el 30,86%, lo que supone un aumento de 4,01 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (26,85%) y una bajada de 5,11 puntos en relación al mismo periodo de 2014 (35,97%). Por su parte, la tasa de empleo se ha cifrado en el 39,24%, esto es, 4,5 puntos menos que en el segundo trimestre de 2015 (43,74%) y 2,22 puntos más que en 2014 (37,02%).

Por sectores, la ocupación respecto al tercer trimestre del año pasado ha bajado en Agricultura, pasando de 25.500 a 21.100 personas (-4.400 personas). Construcción ha pasado de 11.300 a 10.000 ocupados (-1.300 personas). Servicios ha sido el sector donde más ha crecido la ocupación desde el año pasado, pasando de 105.500 ocupados a 118.200 ocupados (+12.700 personas). En Industria ha subido de 16.300 a 18.800 ocupados (+2.500 personas).

Agricultura registra menos ocupados respecto al trimestre anterior, cuando sumó 44.700 personas (-23.600). Servicios ha sido el sector donde más ha subido de la ocupación en un trimestre (+3.500 personas). En Construcción se han ganado 800 empleos, en tanto que Industria ha subido 100 ocupados en un trimestre.

Porcentualmente, el sector Servicios sigue siendo el que más peso registra en la provincia, con un 70,3% de los 168.100 ocupados onubenses, seguido de la Agricultura (12,6%), la Industria (11,2%) y la Construcción (6%).

Tras conocer estos datos, el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha afirmado que 75.000 parados es “una cifra insoportable para Huelva, que sigue necesitando la implicación del Gobierno central para crear empleo”, al que reprocha que “no haya tenido la más mínima sensibilidad en estos cuatro años y no haya arrimado el hombro en ese esfuerzo como el resto de las administraciones para atajar esta situación”.

Por su parte, el responsable provincial de Organización de IU, Rafael Sánchez Rufo, ha lamentado que “esta fotografía del paro en nuestra provincia desmonta el triunfalismo del PP y sigue manteniendo en Huelva una situación dramática en la que la desigualdad no deja de crecer”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN