El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Almería

El hospital de Torrecárdenas mejora su capacidad diagnóstica y terapéutica con un nuevo angiógrafo

Este equipamiento, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros de la Junta de Andalucía, evitará el desplazamiento a Granada de una media de 1.000 pacientes al año y tendrá capacidad para la realización de más de 2.500 procedimientos anuales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Equipamiento. -

El complejo hospitalario de Torrecárdenas, en Almería, ha incorporado un nuevo angiógrafo que mejorará la capacidad diagnóstica y terapéutica en Neurocirugía y Cirugía Vascular Intervencionista y para patologías que van desde el ictus hasta los tumores cerebrales y otras malformaciones arteriovenosas.

   Este equipamiento, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros de la Junta de Andalucía, evitará el desplazamiento a Granada de una media de 1.000 pacientes al año y tendrá capacidad para la realización de más de 2.500 procedimientos anuales.

   El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha visitado este jueves la nueva sala de Cirugía Vascular que, tras un periodo de pruebas iniciado en julio, funcionará a pleno rendimiento a partir de mañana.

   Alonso ha destacado que la incorporación de este nuevo equipamiento "muestra el compromiso de la Junta de Andalucía por la mejora continua de la atención sanitaria en la provincia de Almería, asegurando la accesibilidad de las más avanzadas tecnologías para procesos de complejidad".

   El nuevo angiógrafo instalado en el Hospital Torrecárdenas mejora ampliamente la dotación de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Diagnóstico por la Imagen y en particular la de las áreas de Neuro-Intervencionismo y Cirugía Vascular Intervencionista.

   Este equipo, que sustituye a uno anterior, permite el uso simultáneo de dos planos de imagen, prestación aconsejada en muchas de las intervenciones neurorradiológicas. Incluye las más avanzadas técnicas de reducción de dosis de radiación al paciente, para asegurar que tanto los pacientes como el personal del hospital que trabaja en la sala reciban siempre la menor dosis de radiación posible.

   Está dotado de las últimas aplicaciones avanzadas de software, para facilitar la labor de los médicos radiólogos intervencionistas en los procedimientos más complejos. Así, ofrece la posibilidad de realizar un TAC con el propio angiógrafo y en la propia sala de intervencionismo sin necesidad de desplazar al paciente y permite ver hemorragias cerebrales y tratar de forma inmediata casos como la ruptura de un aneurisma o una malformación arteriovenosa.

   En el tratamiento de tumores, el angiógrafo instalado en el Hospital Torrecárdenas proporciona mayor información de los mismos, de los vasos que los alimentan y de las estructuras colindantes, para una mejor planificación de ablaciones, o de la aplicación de tratamientos con quimioterapia o radioterapia.

   Para el tratamiento del ictus, el Servicio de Radiología Vascular Intervencionista cuenta ahora con la posibilidad de realizar estudios de perfusión dentro de la propia sala de intervencionismo, disminuyendo el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento de emergencia que se precise aplicar.

RADIOLOGÍA VASCULAR INTERVENCIONISTA

   La Radiología Vascular Intervencionista es una 'superespecialidad' de la Radiología en la que se utilizan técnicas de imagen para el desarrollo de procedimientos mínimamente invasivos, tanto diagnósticos como terapéuticos, a través de la canalización con catéteres y guías de los vasos sanguíneos y de otras vías.

   Su principal ventaja es que al minimizar el trauma físico del paciente, se reducen las posibilidades de infección, el tiempo de recuperación y se acorta la estancia hospitalaria postoperatoria, por lo que cada vez son más los procesos que se abordan mediante técnicas de cirugía con imagen.

   El catálogo de procedimientos a desarrollar por las unidades de Radiología Vascular Intervencionista incluye más de un centenar, entre los que destacan, tanto por su frecuencia como por la inmediatez de su aplicación, las angiografías, angioplastias y embolizaciones.

   En el complejo hospitalario de Torrecárdenas se vienen realizando procedimientos de Radiología Intervencionista desde hace años, pero la inclusión de técnicas vasculares complejas y, en especial, la Neurorradiología, es relativamente reciente, dando respuesta así a procesos urgentes y preferentes de la población almeriense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN