El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Los regantes marcharán con 4.000 vehículos a Sevilla para exigir el trasvase de Doñana

El objetivo es, según ha explicado en un comunicado el presidente de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, Cristóbal Picón, hacer ver al Ejecutivo que existe un problema "real, que afecta a miles de agricultores en el Condado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Regantes de Doñana marcharán mañana con 4.000 vehículos hasta Sevilla para exigir ante la Delegación del Gobierno en Andalucía la aprobación de la ley de transferencia para ejecutar un trasvase de 15 hm3 que garantice el futuro del cultivo de frutos rojos en la comarca.

Los turismos, furgonetas, todoterrenos y camiones se desplazarán, a partir de las 8.00 horas, desde las cinco localidades afectadas -Moguer, Lucena del Puerto, Rociana del Condado, Almonte y Bonares- hasta el recinto ferial de la capital hispalense, desde donde en torno a las 12.30 horas comenzará una manifestación a pie hasta la Delegación del Gobierno, ubicada en la Plaza de España.

El objetivo es, según ha explicado en un comunicado el presidente de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, Cristóbal Picón, hacer ver al Ejecutivo que existe un problema "real, que afecta a miles de agricultores en el Condado y que depende, exclusivamente, de que exista voluntad política para solucionarlo".

En la Delegación del Gobierno, Picón leerá y entregará un manifiesto en el que se expondrá la situación crítica de los regadíos del Condado y la necesidad de aprobar una transferencia por vía urgente, desde la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras a la del Guadalquivir, para darle una solución definitiva.

El objetivo es que "el grito de ¡agua ya! suene con más fuerza para hacerles ver a nuestros responsables políticos la gravedad de la situación, que de momento ha provocado que para esta campaña se quede sin plantar entre un 20 y un 30 % de la superficie dedicada a la fresa en algunos municipios de la Corona Norte de Doñana".

Del mismo modo, Picón ha hecho hincapié en que es posible la aprobación de una ley de transferencia antes de que finalice la actual legislatura.

Según los expertos técnicos y jurídicos consultados por la Plataforma, no es necesario esperar la aprobación definitiva de los planes hidrológicos, que están actualmente en periodo de alegaciones hasta enero de 2016, para iniciar la tramitación de la ley que haga posible la transferencia de 15 hm3 desde la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras hasta la del Guadalquivir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN