El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Mundo

Los trece presuntos piratas, bajo custodia de las autoridades de Kenia

Los trece presuntos piratas somalís que viajaban a bordo del buque de la Armada española Marqués de la Ensenada desembarcaron en Mombasa (Kenia) a las 10:00 horas de ayer (hora española) y dejaron bajo custodia de las autoridades del país africano, informaron fuentes del ministerio de Defensa.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los trece presuntos piratas somalís que viajaban a bordo del buque de la Armada española Marqués de la Ensenada desembarcaron en Mombasa (Kenia) a las 10:00 horas de ayer (hora española) y dejaron bajo custodia de las autoridades del país africano, informaron fuentes del ministerio de Defensa. 

La decisión de desembarcar a los piratas responde a la aplicación del acuerdo internacional suscrito entre la Unión Europea y Kenia, por el que se establece la jurisdicción del país africano para el enjuiciamiento de los actos de piratería en las aguas donde actúa la operación europea Atalanta. 

El buque español tenía previsto llegar la noche del viernes a Mombasa, pero hubo mala mar y fue perdiendo velocidad, por lo que arribó al puerto cuando no había autoridades y quedó fondeado hasta ayer. 

Comandado por el capitán de fragata Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba, el petrolero de flota de la Armada española Marqués de la Ensenada participa desde el pasado 6 de abril en la operación Atalanta de la Unión Europea. 

El barco de la Armada española Marqués de la Ensenada" realizó así ayer la quinta entrega de supuestos piratas somalís que hace la Fuerza Naval de la Unión Europea Atalanta a las autoridades de Kenia, para su procesamiento en ese país, informó el mando de la operación en un comunicado. 

Según la nota, con esta entrega, ascienden ya a 52 los piratas transferidos a Kenia tras ser detenidos por los buques de guerra de la Atalanta, en virtud de un acuerdo firmado entre la Unión Europea y este país de África oriental el pasado 6 de marzo. 

En el escrito, el comandante de operaciones de la Fuerza Naval Atalanta, contraalmirante Philip Jones, agradece a las autoridades de Kenia “su excelente cooperación para recibir a los piratas para juzgarlos en sus tribunales”. 

La nota destaca que el acuerdo firmado con Kenia es el único de este tipo en la zona y un “factor esencial para disuadir de las acciones de piratería”, por lo que la UE “explora la posibilidad de entablar acuerdos legales similares con otros países de la región”. 

Siete de los piratas entregados ayer fueron recogidos el 6 de mayo por el Marqués de la Ensenada tras volcar su barca después de un fracasado intento de abordar un barco de propiedad griega y bandera panameña y los otros siete capturados al día siguiente tras intentar atacar un mercante también de propiedad griega y bandera de Malta.
Las anteriores entregas realizapor buques franceses y por barcos alemanes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN