El tiempo en: Marbella
Lunes 01/07/2024  

Jerez

Tercer año consecutivo que el Circuito de Jerez acoge el evento

Visita a El Alcázar y firma de autógrafos en la previa, antes de que este viernes comiencen los entrenamientos libres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita a El Alcázar

 Este es el tercer año consecutivo que Jerez figura de manera permanente en el actual calendario de competición del Mundial de Superbikes. Sin embargo, es la cuarta vez que el WorldSBK visita el trazado andaluz, que debutó en el calendario en 1990. Ese año el francés Raymond Roche celebró el éxito en las dos carreras antes de alzarse con el título de la temporada.
Tres pilotos españoles se alinean en la parrilla de este fin de semana: Jordi Torres, de Rubí, (Aprilia Racing Team -Red Devils), David Salom, de Palma de Mallorca (Team Pedercini) y Román Ramos, de Santa María de Cayón en el norte de Cantabria (Team Go Eleven). Este número de representantes coincide con el de pilotos españoles que han ganado carreras del Mundial de Superbike: Carlos Checa (24 victorias), Rubén Xaus (11) y Fonsi Nieto (1). ¿No sería fantástico que hubiera un cuarto ganador ‘de casa’ este fin de semana?
También habrá que estar atentos a la clasificación en el apartado de Fabricantes. Kawasaki podría asegurarse el título en la Carrera 1, y la manera más sencilla de hacerlo sería ganar la carrera y que la Ducati mejor clasificada terminase quinta o peor. Esto supondría una primera posición histórica para la fábrica japonesa: aunque Kawasaki ya ha ganado el título de pilotos en el pasado (Scott Russell en 1993 y el ya mencionado Sykes dos décadas más tarde), todavía no ha conseguido la corona en el apartado de Constructores). De hacerlo, se convertiría en la sexta marca diferente que alcanza un título mundial de Superbike en este apartado después de Ducati, Honda, Aprilia, Suzuki y Yamaha.
Como acto de cara a la afición, este jueves los tenientes de alcaldesa Santiago Galván, Laura Álvarez y Francisco Camas han acompañado en su visita al Alcázar a algunos de los pilotos que participarán este fin de semana en el Mundial de Superbikes. El acto contó con la presencia de las figuras internacionales  Jonathan Rea, Chaz Davies,  Michael van der Mark y  Sarunas Pladas, y de los españoles  Jordi Torres,  David Salom,   Román Ramos, Marcos Ramírez, Nacho Calero y  Javier Orellana. Posteriormente, los pilotos han participado en una firma de autógrafos en la Plaza del Arenal, en la que numerosos aficionados han disfrutado conociéndolos en persona y fotografiándose con estas figuras del motor. También los pilotos se dieron cita, en la jornada vespertina, en El Motorista. Fueron actos previos sociales al comienzo de los entrenamientos en la jornada de este viernes.Tanto la superpole del sábado, como las carreras del domingo, serán ofrecidas en directo por  Teledeporte.
Horarios de este fin de semana:
Viernes:
Libre 1 STK: 08.45 – 09.15
Libre 1 ST6: 09.30 – 10.00
Libre 1 SSP: 10.15 – 11.00
Libre 1 SBK: 11.15 – 12.00
Libre 1 EJC: 12.15 – 12.35
Libre 2 STK: 13.15 – 13.45
Libre 2 SSP: 14.00 – 14.45
Libre 2 SBK: 15.00 – 15.45
Libre 2 ST6: 16.00 – 16.45
Pole EJC: 17.00 – 17.20
Sábado 19 
Libre 3 STK: 09.00 – 09.30
Libre 3 SBK: 09.45 – 10.30
Libre 3 SSP: 10.45 – 11.30
Pole ST6: 11.45 – 12.15
Libre 4 SBK: 12.30 – 13.00
Superpole 1 SBK: 15.00 – 15.15
Superpole 2 SBK: 15.25 – 15.40
Pole SSP: 15.55 – 16.40
Pole STK: 16.55 – 17.25
Carrera ST6: 17.50
Domingo
WarmUp SBK: 08.40 – 08.55
WarmUp SSP: 09.05 – 09-20
WarmUp STK: 09.30 – 09.40
Carrera 1 SBK: 10.30
Carrera SSP: 11.40
Carrera 2 SBK: 13.10
Carrera STK: 14.15
Carrera EJC: 15.05

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN