El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

IU demanda un plan de reorganización y ahorro en la Administración local

Ana Rodríguez: “Darle un giro completo a nuestro ayuntamiento y empresas públicas es lo que la gente demanda y Chiclana necesita”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Rodríguez. -

La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para exigir al Gobierno municipal que ponga en marcha “un plan de reorganización integral y ahorro en la Administración”. Con el inicio del nuevo curso político y ante la cercanía de la fecha de aprobación de las nuevas ordenanzas fiscales y presupuesto municipal, la concejala ha insistido en que “estamos en el momento oportuno para darle un giro completo a nuestro ayuntamiento y empresas públicas, que es lo que la ciudadanía demanda y lo que Chiclana verdaderamente necesita en estos tiempos”.

En este sentido, Rodríguez ha anunciado que en la próxima Mesa Presupuestaria “vamos a pedir que se pongan en marcha una serie de medidas de reorganización y ahorro  encaminadas a los capítulos de gastos e ingresos de las cuentas públicas”. En cuanto a los gastos, la portavoz de IU ha explicado que la reorganización de las empresas públicas es “fundamental” y es que, a modo de ejemplo, ha dado a conocer que Chiclana Natural tiene entorno a ochenta contratos actualmente vigentes con empresas externas. “Estamos hablando de servicios que, en parte, podrían ser responsabilidad de la plantilla existente. Como es el caso del departamento de Recursos Humanos, que está perfectamente capacitado para asumir la gestión de nóminas y contratos del personal y que actualmente está concesionado a una empresa de fuera. Lo mismo ocurre con otra empresa encargada de monitorizar los comentarios en redes sociales, no tiene sentido que no se haga desde la casa”, ha contextualizado. No obstante, también ha reconocido que todos los servicios “no se pueden asumir desde la empresa pública, como pueden ser en el caso de los suministros” y se ha mostrado “consciente” de que la Administración pública “tiene la responsabilidad de contribuir con las pymes”.

Por otra parte, la concejala de Izquierda Unida ha reivindicado la implantación de “un organigrama que establezca una estructura clara y funcional de los puestos de trabajo en el ayuntamiento y empresas públicas, donde se determinen las funciones de cada trabajador o trabajadora”. Para Rodríguez, que el Ayuntamiento de Chiclana no tenga esta organización “nos hace contratar empresas externas para ejecutar los trabajos”.

En cuanto a los ingresos, la portavoz de izquierdas ha explicado que, según los datos aportados por personal técnico en la Mesa Presupuestaria, “existen más de dos millones de euros que responden a recibos de IBI que no se pagan”. Sobre este asunto, declaró que “ya hemos pedido información para conocer quién ha dejado de pagar este impuesto en los últimos años” ya que, en sus palabras, “antes de plantear subir el IBI, el Gobierno local velar porque toda la ciudadanía pague en igualdad de condiciones”.

Asimismo, sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles, ha recordado que existen personas “que, tenemos constancia, quieren pagar y regularizar la situación de sus viviendas y ven cómo el Ayuntamiento no les da una vía para hacerlo”. Por lo que ha considerado necesario “emprender un estudio riguroso para tener en cuenta en el censo, tanto nuevas altas, como actualización de las existentes”.
También Ana Rodríguez ha reparado en las tasas e impuestos “que se han dejado de cobrar”. Y ha puesto como ejemplo la tasa de ocupación de la vía pública que, según datos de técnicos municipales, no se está cobrando desde 1996. “¿Por qué subir otros recibos cuando existen otros en vigor y no se cobran?”, ha cuestionado al respecto.

Por otro lado, la portavoz de IU ha afirmado que en Chiclana “es momento de empezar a sancionar a las entidades bancarias que tienen viviendas vacías, como ya se ha iniciado otras ciudades como Barcelona o Terrasa”. “Nuestra formación ha defendido siempre que la vivienda es un derecho constitucional y no es compatible que haya familias demandando un hogar, mientras las casas propiedad de los bancos se deterioran vacías con el paso del tiempo”, ha añadido.

“Cuando todo esto, junto a las medidas que decida emprender el Gobierno municipal en la misma línea, esté cuantificado, será el momento de plantearse si hace falta o no subir impuestos y en qué medida. Pero la ciudadanía necesita ver que tiene un Ayuntamiento valiente y responsable que se aprieta el cinturón para que la gente reciba servicios de calidad”, ha resumido.

Presupuesto municipal 2016

En esta línea, Rodríguez también ha considerado “fundamental” que el Ejecutivo local “nos traslade cuanto antes un borrador del presupuesto para el próximo año con el fin de conocer a qué se quieren destinar los ingresos”. “Si el PSOE piensa comprarle viviendas vacías a las entidades bancarias con el dinero ahorrado, tenemos claro que IU no va a levantar la mano para solucionarle la papeleta a los bancos”, ha apostillado.

Por el contrario, ha demandado gastos en el presupuesto municipales encaminados a “medidas sociales”. En concreto, ha hablado de políticas activas de formación y empleo, ayudas sociales, la puesta en valor de parcelas municipales en desuso para generar puestos de trabajo o la remunicipalización de servicios públicos que actualmente están en manos privadas. En este último punto, Ana Rodríguez ha hecho hincapié al criticar que actualmente “existen grandes empresas privadas que vienen a lucrarse de los impuestos de la ciudadanía”. En palabras de la concejala, se trata de “servicios que se pueden recuperar y repercutiría en un ahorro del gasto que supone su prestación, a la vez que una mejora en las condiciones de trabajo para los trabajadores y trabajadoras”.

Finalmente, la portavoz de Izquierda Unida ha terminado reclamando al Gobierno municipal del PSOE uno de los puntos acordados en el Pacto de Investidura, la designación de una partida presupuestaria para dar suministros básicos al extrarradio. “Es importante invertir para que la gente de Chiclana tenga unas condiciones de vida digna”, ha apuntado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN